La estimulación cognitiva es una técnica neuropsicológica fundamental para mejorar la capacidad mental de las personas. Aplicada a niños, la estimulación cognitiva busca potenciar los procesos básicos de aprendizaje entre los que destacamos la memoria, la atención y el razonamiento. Hoy nos centraremos en explicar en qué consisten los ejercicios para trabajar el razonamiento en niños.
¿Qué es el razonamiento?
El razonamiento es una función fundamental en nuestro día a día puesto que es la capacidad de comparar resultados, elaborar inferencias y establecer relaciones abstractas. En otras palabras, es la facultad que nos permite resolver problemas de manera consciente estableciendo relaciones causales entre ellos. Y como todas las funciones cognitivas se pueden trabajar para mejorarlas.
¿Cómo trabajar el razonamiento en niños?
La estimulación cognitiva es la técnica ideal para trabajar el razonamiento. Por ello presentamos 4 actividades de NeuronUP para trabajar el razonamiento en niños:
Ejercicios para trabajar el razonamiento lógico en niños
1. Convertir números en letras
En primer lugar, tenemos este ejercicio para trabajar el razonamiento lógico en el que los niños tienen que relacionar los números con sus correspondientes nombre. Por ejemplo, el 887 con «ochocientos ochenta y siete». Con esta actividad se estimulan también otras dos funciones cognitivas, la memoria semántica y la lectura.
Prueba NeuronUP gratis durante 15 días
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
2. Pasito a pasito
Si lo que buscamos es trabajar el razonamiento en niños con fichas, «Pasito a pasito» es ideal para cumplir este propósito. Se trata de un ejercicio en el que los niños tienen que poner en orden los diferentes pasos necesarios para realizar una actividad.
A continuación, os mostramos un ejemplo de una ficha de razonamiento para niños de nivel básico:
Ahora os mostramos esta ficha de razonamiento para niños de un nivel avanzado:
Con estas dos fichas se trabaja la planificación y el razonamiento.
3. Orden en la granja
Otra actividad para trabajar el razonamiento lógico en los niños es «Orden en la granja». Consiste en que los niños completen una matriz de dibujos según las instrucciones. En esta granja hay un animal de cada tipo dentro de cada terreno, en cada fila y en cada columna. El objetivo es que los niños coloquen los animales en su sitio para que no se escapen. Así mismo, la actividad esta diseñada para trabajar la memoria de trabajo, la flexibilidad, la planificación y el razonamiento.
4. Números revueltos
Finalmente, el último de los ejercicios para trabajar el razonamiento con niños que vamos a mostrar hoy es «Números revueltos». Se trata de una actividad en la que los niños tienen que clasificar una serie de números según su valor.
¿Quieres probar estos y otros ejercicios?
Solicita una prueba y trabaja con NeuronUP durante 15 días totalmente gratis
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
Deja una respuesta