• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer

¡Apúntate a la formación gratuita y online!

Estimulación cognitiva en trastornos del movimiento: Mitos, datos y perspectivas

14 de junio de 2023

El neuropsicólogo Saül Martínez Horta imparte una ponencia sobre estimulación cognitiva en trastornos del movimiento

Saül Martínez Horta

Apúntate
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Sesiones para casa
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Precios
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Trastornos del Neurodesarrollo

Hipoterapia. Niña montando a caballo.

Hipoterapia: qué es, fundamentos, beneficios y metodología

agosto 30, 2022 by Rosa Hidalgo Torres

La psicóloga Rosa Hidalgo explica en este artículo qué es la hipoterapia, cuáles son sus bases, sus principales beneficios y cómo se lleva a cabo la intervención con caballos. ¿Qué es la hipoterapia? El nombre de hipoterapia viene del griego hippos (caballo) y therapeia (tratamiento). Es una especialidad de la Kinesioterapia (ciencia que estudia el …

Leer másHipoterapia: qué es, fundamentos, beneficios y metodología
Autismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo

Autismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo

agosto 19, 2022 by NeuronUP

La Asociación Murciana de Neurociencia explica la relación entre autismo y cerebro y las causas neurobiológicas que llevan a padecer autismo. Introducción autismo y cerebro El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres o cuatro primeros años de vida. Además, es un trastorno que perdura a lo largo del …

Leer másAutismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo
Niño en aula de clase levantando la mano

Trastornos del neurodesarrollo: concepto, tipos y tratamiento

agosto 10, 2022 by Dunia Chappotin

Los trastornos del neurodesarrollo afectan entre el 5% y el 10% de la población, con un comienzo típico en la infancia y antes de la pubertad, periodo en cual el cerebro está en pleno desarrollo. Cualquier factor que altere el complejo proceso de desarrollo encefálico, puede ocasionar que el individuo no manifieste un desarrollo neurológico …

Leer másTrastornos del neurodesarrollo: concepto, tipos y tratamiento
El TDAH en niños y los trastornos del sueño asociados

El TDAH en niños y los trastornos del sueño asociados

julio 5, 2022 by Dr. Jorge Serra Colina

Introducción El TDAH en niños es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por hiperactividad, impulsividad e inatención. A menudo, el TDAH en niños también está asociado con trastornos del sueño.  Estos trastornos pueden contribuir a los síntomas del TDAH y empeorar el rendimiento académico, el comportamiento y la capacidad de socializar.  Hoy hablaremos sobre …

Leer másEl TDAH en niños y los trastornos del sueño asociados
Niño en intervención con logopeda para el trastorno del lenguaje o TEL

Trastorno del lenguaje: causas, síntomas y comorbilidad

junio 28, 2022 by Cristina Martínez Carrero

El Trastorno del lenguaje (TEL) es un trastorno del neurodesarrollo grave y duradero que afecta a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral. Además, puede alterar tanto al área comprensiva como a la expresiva o ambas. Se califica como un trastorno “heterogéneo” porque nunca vamos a encontrar dos TEL iguales. Esto quiere decir, que los …

Leer másTrastorno del lenguaje: causas, síntomas y comorbilidad
Actividad de NeuronUP Prepara la mochila

Tratamiento rehabilitador del trastorno del desarrollo de la coordinación

junio 14, 2022 by Ramón Fernández

Desde niños vamos adquiriendo información acerca de cómo realizar una determinada tarea de manera inconsciente y a través de la experiencia. Esta información se almacena y consolida en la memoria procedimental implícita para ser recuperada cuando volvemos a enfrentarnos a esa misma tarea. Pero, ¿qué pasa cuando existe un déficit en este proceso de automatización? …

Leer másTratamiento rehabilitador del trastorno del desarrollo de la coordinación
Actividad para niños con TDAH. Ejercicio de NeuronUP - Conquista espacial

5 Actividades diseñadas para trabajar con niños con TDAH

junio 14, 2022 by NeuronUP

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se caracteriza por síntomas manifiestos de desatención y/o impulsividad-hiperactividad. Se estima que en cada clase hay, de media, un niño que la padece. En una entrada anterior del blog, ya hablamos de sus síntomas, diagnóstico y tratamiento y hoy, con motivo del Día Internacional del Trastorno por …

Leer más5 Actividades diseñadas para trabajar con niños con TDAH
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal

El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal

junio 7, 2022 by Psicologia Amorebieta

El equipo de Psicología Amorebieta explica en este artículo las consecuencias cognitivas del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y su intervención con NeuronUP. Definición: ¿Qué es el Trastorno del espectro alcohólico fetal?    El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) comprende un conjunto de trastornos causados por la exposición prenatal al alcohol. Esta exposición se …

Leer másEl Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
10 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH

7 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH

mayo 30, 2022 by NeuronUP

Las principales manifestaciones del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) son la desatención, la hiperactividad y la impulsividad. Es por ello, que las siete actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH que presentamos a continuación están centradas en trabajar estas conductas. 7 actividades para realizar en el aula …

Leer más7 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH
La psicóloga educativa Johana B. Argüeso impartirá una ponencia online y gratuita en NeuronUP Academy sobre Neuropsicología Educativa

Neuropsicología Educativa – Intervención Psicoeducativa en Neurodesarrollo

mayo 25, 2022 by NeuronUP

la psicóloga educativa johana b. argüeso IMPARTIRÁ LA PONENCIA GRATUITA Y ONLINE EL 07/06 en neuronup academy La psicóloga educativa Johana B. Argüeso impartirá una ponencia online y gratuita en NeuronUP Academy sobre Neuropsicología Educativa – Intervención Psicoeducativa en Neurodesarrollo el martes 7 de junio de 2022. a las 7 p.m. (hora en España).  ¡Te …

Leer másNeuropsicología Educativa – Intervención Psicoeducativa en Neurodesarrollo
Ponencia sobre evaluación neuropsicológica en niños con TDAH

Evaluación neuropsicológica en niños con TDAH – Respondiendo dudas

mayo 17, 2022 by NeuronUP

El catedrático de psicología Mateu Servera, responde a las dudas pendientes sobre su ponencia acerca de la evaluación neuropsicológica en niños con TDAH que se realizó el pasado 24 de marzo de 2022. Ponencia sobre Evaluación neuropsicológica en niños con TDAH El profesor universitario Mateu Servera impartió una ponencia online y gratuita en NeuronUP Academy …

Leer másEvaluación neuropsicológica en niños con TDAH – Respondiendo dudas
El tratamiento neuropsicológico en el centro IENSA a través de NeuronUP

El tratamiento neuropsicológico en el centro IENSA a través de NeuronUP

mayo 3, 2022 by Olga Prian Serrano

La neuropsicóloga del Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA), Olga Prian Serrano, habla en este artículo sobre cómo abordar el tratamiento neuropsicológico, según la variabilidad diagnostica, a través de NeuronUP. Introducción El deterioro cognitivo leve es uno de los diagnósticos más frecuentes en las consultas que se realizan en nuestro centro. Al ser un centro específico …

Leer másEl tratamiento neuropsicológico en el centro IENSA a través de NeuronUP
  • Previous
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Next

4 Propuestas de programas de rehabilitación neuropsicológica para profesionales de la neurorrehabilitación

El equipo de neuropsicología del centro Neurolleida comparte en este documento cuatro programas de estimulación y rehabilitación cognitiva que han diseñado para trabajar con personas con enfermedades neurológicas, tales como daño cerebral adquirido, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés