• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Trastornos del Neurodesarrollo

Actividad de NeuronUP El Huerto del Vecino, utilizada en el programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams

Programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams

marzo 15, 2023 by Olalla Sáiz Vázquez

La terapeuta ocupacional y profesora de la Universidad de Burgos, Olalla Saiz, propone, junto a varios de sus alumnos, un programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams. ¿Qué es el Síndrome de Williams? El Síndrome de Williams es un trastorno del neurodesarrollo que se origina por una carencia de componentes genéticos …

Leer másPrograma de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams
Intervención neuropsicológica online en un caso con retraso en el desarrollo

Intervención neuropsicológica online en un caso con retraso en el desarrollo

diciembre 7, 2022 by Terapia Para Todos

Ximena Gutiérrez y Gabriela López, psicóloga y licenciada en Comunicación Humana, respectivamente, del centro Terapias para todos, explican su experiencia realizando intervención neuropsicológica online con NeuronUP en un caso con retraso en el desarrollo. A consecuencia de la pandemia derivada del COVID-19, el mundo tuvo que realizar cambios importantes en muchos sentidos. El Centro Terapias …

Leer másIntervención neuropsicológica online en un caso con retraso en el desarrollo
El síndrome de Asperger: qué es, áreas, características y neuropsicología

El síndrome de Asperger: qué es, áreas, características y neuropsicología

diciembre 5, 2022 by NeuronUP

En este artículo explicamos qué es el síndrome de Asperger desde el punto de vista neuropsicológico, sus características y áreas. ¿Qué es El síndrome de Asperger? El síndrome Asperger es un trastorno neurológico, considerado un Trastorno del Espectro Autista (TEA) que afecta a la manera en la que el cerebro procesa la información. Los niños …

Leer másEl síndrome de Asperger: qué es, áreas, características y neuropsicología
La red de apoyo en los trastornos del neurodesarrollo

La importancia de la red de apoyo en los trastornos del neurodesarrollo

diciembre 5, 2022 by Irma Fernández Hernández

La especialista en intervención educativa y tratamiento del autismo Irma Fernández Hernández nos explica cómo de importante es contar con una red de apoyo en familias donde un miembro padece un trastorno del neurodesarrollo. Toda espera está llena de ilusión y más si de un bebé se trata. Cuando llega un hijo con trastorno del …

Leer másLa importancia de la red de apoyo en los trastornos del neurodesarrollo
Trastornos infantiles: qué son, tipos, ejemplos y metodologías de intervención

Trastornos infantiles: qué son, tipos, ejemplos y metodologías de intervención

diciembre 5, 2022 by Rosa Hidalgo Torres

La experta en psicología Rosa Hidalgo Torres explica en este artículo qué son los trastornos infantiles, sus tipos, ejemplos y metodologías de intervención. ¿Qué son los trastornos infantiles? Los trastornos infantiles del neurodesarrollo son un grupo de alteraciones que se manifiestan desde edades tempranas y se caracterizan por déficits cognitivos, comportamentales, psicosociales y neurológicos. Estos …

Leer másTrastornos infantiles: qué son, tipos, ejemplos y metodologías de intervención
¿Por qué hacer un Experto en Neuropsicología Infantil?

¿Por qué hacer un Máster en Neuropsicología Infanto-Juvenil?

noviembre 22, 2022 by Ítaca Formación

El director académico, Iban Onandia, nos explica en este artículo la importancia de realizar un Máster en Neuropsicología Infanto-Juvenil para ofrecer servicios de calidad. La neuropsicología infanto-juvenil La neuropsicología, disciplina encargada de estudiar y analizar el funcionamiento del cerebro enfunción de la conducta, supone uno de los ámbitos de conocimiento y de ejercicio profesional másdemandados …

Leer más¿Por qué hacer un Máster en Neuropsicología Infanto-Juvenil?
Problemas de lectura: cómo entrenar las dificultades de lectura

Problemas de lectura: cómo entrenar las dificultades de lectura

noviembre 7, 2022 by Gemma Sainz Fernandez

El Centro de apoyo a la infancia y adolescencia Aldu explica los problemas de lectura, las dificultades de lectura más frecuentes y cómo entrenar los problemas de la lectura. Aldu es un centro terapéutico neuropsicológico, donde tratamos y trabajamos los problemas motrices y evolutivos derivados del desarrollo en niños y adolescentes, así como las dificultades …

Leer másProblemas de lectura: cómo entrenar las dificultades de lectura
Guía para docentes cómo abordar el TDAH en el aula

Guía para docentes: cómo abordar el TDAH en el aula

octubre 17, 2022 by NeuronUP

Si eres docente te habrás preguntado alguna vez cómo actuar con un niño o niña con TDAH en el aula. En esta guía para docentes te damos 10 pautas educativas para ayudar a alumnos con este trastorno. ¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo …

Leer másGuía para docentes: cómo abordar el TDAH en el aula
El-trastorno-del-espectro-del-autista-contado-por-Stimulos

Cómo trabajar la estimulación cognitiva en niños con trastorno del espectro del autista

octubre 2, 2022 by Stimulos

Sabrina Martínez, directora y psicóloga de Stimulos, explica el trastorno del espectro del autista y las experiencias de su centro con NeuronUP. ¿Qué es el trastorno del espectro autista? El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un desarrollo atípico en la interacción social y habilidades comunicativas con actividades e intereses restringidos …

Leer másCómo trabajar la estimulación cognitiva en niños con trastorno del espectro del autista
Intervención cognitiva con adolescentes con trastorno de déficit de atención, tipo hiperactivo

Intervención cognitiva con adolescentes con trastorno de déficit de atención, tipo hiperactivo

octubre 2, 2022 by CITPA

Ana Priscila Santiago Albarran, psicóloga de CITPA, realiza un acercamiento a la intervención cognitiva con adolescentes con trastorno de déficit de atención, tipo hiperactivo. El trabajo con adolescentes que padecen algún trastorno del neurodesarrollo, como lo es el TDAH, puede ser un reto. Ya que aunado a las características de volubilidad que se dan en …

Leer másIntervención cognitiva con adolescentes con trastorno de déficit de atención, tipo hiperactivo
Estimulacion neuropsicologica en dislexia

Estimulación neuropsicológica en dislexia con herramientas digitales

octubre 2, 2022 by Valpe Psicólogos

El centro Valpe Psicólogos cuenta en este artículo cómo realiza la estimulación neuropsicológica en dislexia a distancia con NeuronUP. Para ello cuenta el caso de Carlos, un niño con dislexia. La lectoescritura es la llave que abre un nuevo mundo de aprendizajes en la infancia. En este gran salto, la dislexia actúa como un ancla …

Leer másEstimulación neuropsicológica en dislexia con herramientas digitales
Hipoterapia. Niña montando a caballo.

Hipoterapia: qué es, fundamentos, beneficios y metodología

agosto 30, 2022 by Rosa Hidalgo Torres

La psicóloga Rosa Hidalgo explica en este artículo qué es la hipoterapia, cuáles son sus bases, sus principales beneficios y cómo se lleva a cabo la intervención con caballos. ¿Qué es la hipoterapia? El nombre de hipoterapia viene del griego hippos (caballo) y therapeia (tratamiento). Es una especialidad de la Kinesioterapia (ciencia que estudia el …

Leer másHipoterapia: qué es, fundamentos, beneficios y metodología
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Next

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés