• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Cerebro

Exploración neurológica. Doctora empleando técnica de exploración neurológica.

Técnicas de exploración neurológica: conceptos básicos y aplicabilidad clínica

marzo 15, 2023 by María José García Rubio

La doctora en Psicología Clínica de la salud María J. García-Rubio junto a la especialista en neuropsicología clínica y en trastorno cognitivo mayor Nancy Navarro explican en este artículo qué es la exploración neurológica, así como sus técnicas y aplicabilidad clínica. Introducción El conocimiento de la estructura y función del sistema nervioso (SN) requiere que …

Leer másTécnicas de exploración neurológica: conceptos básicos y aplicabilidad clínica
Traumatismo craneoencefálico: Manejo y tratamiento. Hombre tocándose la cabeza mientras desaparece.

Traumatismo craneoencefálico: Manejo y tratamiento

enero 31, 2023 by Beth Rush

Beth Rush explica en este artículo qué es el traumatismo craneoencefálico, los tipos, niveles de gravedad y cómo realizar la evaluación y el tratamiento. Un traumatismo craneoencefálico es cualquier tipo de traumatismo en el cerebro, el cuero cabelludo o el cráneo. Los traumatismos craneoencefálicos son una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en …

Leer másTraumatismo craneoencefálico: Manejo y tratamiento
¿Qué es la optogenética?

¿Qué es la optogenética?

diciembre 5, 2022 by Pablo Barrecheguren

El Dr. Pablo Barrecheguren explica qué es la optogenética, sus resultados preclínicos y los desafíos, tanto técnicos como morales, de esta técnica. De todas las técnicas desarrolladas en neurociencia durante los últimos años, seguramente la optogenética es la que más rápidamente se ha normalizado como una herramienta de trabajo en los laboratorios. Tal es su …

Leer más¿Qué es la optogenética?
Demencia frontotemporal

Demencia frontotemporal: qué es, tipos, síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

noviembre 14, 2022 by Cristina Troyano Jimenez

La experta en neuropsicología Cristina Troyano Jiménez explica en este artículo qué es la demencia frontotemporal, sus tipos, síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento. Qué es la demencia frontotemporal La demencia frontotemporal (DFT) es una demencia con una incidencia más baja y lo padecen personas más jóvenes (40-65). Es la segunda causa de demencia presenil, la …

Leer másDemencia frontotemporal: qué es, tipos, síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento
Efectos que la quimioterapia provoca en el cerebro: Chemobrain

Efectos que la quimioterapia provoca en el cerebro: Chemobrain

octubre 19, 2022 by Pablo Cruz

El investigador Pablo Cruz nos explica los efectos que la quimioterapia causa en el cerebro a través de un nuevo concepto, Chemobrain. Los efectos secundarios que la quimioterapia causa en el cerebro Antes de profundizar sobre los efectos que la quimioterapia produce en el cerebro, conviene contextualizar en diferentes áreas. En primer lugar, respecto a …

Leer másEfectos que la quimioterapia provoca en el cerebro: Chemobrain
cerebro sexual

El Cerebro Sexual: Neurociencia y diferencias ligadas al sexo

octubre 2, 2022 by Cristina Martínez de Toda

Gracias a la biología, el aspecto físico del hombre y de la mujer es diferente. Las investigaciones más actuales en neurociencia han revelado que también existen diferencias en las estructuras cerebrales entre hombres y mujeres. Genéticamente somos distintos Las mujeres poseen el cromosoma XX y los hombres el cromosoma XY, pero esto no ha sido …

Leer másEl Cerebro Sexual: Neurociencia y diferencias ligadas al sexo
Autismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo

Autismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo

agosto 19, 2022 by NeuronUP

La Asociación Murciana de Neurociencia explica la relación entre autismo y cerebro y las causas neurobiológicas que llevan a padecer autismo. Introducción autismo y cerebro El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres o cuatro primeros años de vida. Además, es un trastorno que perdura a lo largo del …

Leer másAutismo y cerebro: causas neurobiológicas del autismo

¿Qué es la magnetorecepción? El ser humano y la magnetorecepción

agosto 14, 2022 by Pablo Barrecheguren

El área de la percepción es uno de los campos más diversos de la neurociencia por la gran cantidad de sentidos que existen en el reino animal. Aparte de los cinco sentidos clásicos: la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto; existen muchos más como la propiocepción (la capacidad de percibir la …

Leer más¿Qué es la magnetorecepción? El ser humano y la magnetorecepción
pareja joven practicando deporte

El deporte como mejor aliado de nuestro cerebro

julio 22, 2022 by Cristina Martínez de Toda

Relación entre actividad física y cerebro Sabemos que practicar deporte con regularidad tiene múltiples efectos beneficiosos para nuestro cuerpo. Estar en forma permite mejorar la salud, y previene enfermedades. A nivel físico son muy conocidas las ventajas de practicar deporte. Por ejemplo, mantener el peso adecuado, mejorar la flexibilidad, resistencia a la fatiga, o la …

Leer másEl deporte como mejor aliado de nuestro cerebro
Accidente cerebrovascular o ACV: qué es, tipos y posibles secuelas. Cerebro tras sufrir accidente cerebrovascular (ACV.

Accidente cerebrovascular o ACV: qué es, tipos y posibles secuelas

abril 19, 2022 by Catalina Galeano Castro

El accidente cerebrovascular (ACV) se ha convertido en una verdadera pandemia. Los números sugieren que es una de las principales causantes de muerte a nivel mundial y la mayor causa de discapacidad en la población adulta. El presente artículo tiene por objetivo brindar información acerca de qué es un ACV, qué tipos de ACV existen …

Leer másAccidente cerebrovascular o ACV: qué es, tipos y posibles secuelas
Hombre asustado. Cerebro y fobias: ¿Cómo se relacionan?

Cerebro y fobias: ¿Cómo se relacionan?

marzo 30, 2022 by Cinta Martos

¿Sabes cómo nacen las fobias?, ¿Podrías identificar si sufres una? o ¿Cómo se eliminan? La neuropsicóloga Cintia Martos nos explica las principales características de las fobias y la relación entre cerebro y fobias. ¿Qué son las fobias? Un fobia se define como un miedo intenso que aparece de forma inmediata ante un objeto o situación …

Leer másCerebro y fobias: ¿Cómo se relacionan?
Mujer con buena salud mental

Las 7 claves para mantener una buena salud mental

marzo 29, 2022 by Hassan Khan Yousafzai

La importancia de tener buena salud mental La situación actual ha subrayado la importancia de tener una buena salud mental. Ya que, sin bienestar mental es sencillo caer en un pozo oscuro. Mantener una buena salud mental puede ser todo un desafío si no dispones de tiempo o de recursos. Si bien los tratamientos de …

Leer másLas 7 claves para mantener una buena salud mental
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Next

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés