• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer

¡Apúntate a la formación gratuita y online!

Estimulación cognitiva en trastornos del movimiento: Mitos, datos y perspectivas

14 de junio de 2023

El neuropsicólogo Saül Martínez Horta imparte una ponencia sobre estimulación cognitiva en trastornos del movimiento

Saül Martínez Horta

Apúntate
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Sesiones para casa
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Precios
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés

Planifica tu trabajo con meses de antelación con los programas de NeuronUP

¿Te gustaría planificar tu trabajo con meses de antelación en solo unos minutos? Echa un vistazo a cómo conseguirlo con los programas de NeuronUP?

¿Qué es un programa de NeuronUP?

Un programa es un conjunto de sesiones. Los programas te permiten planificar tu trabajo con meses de antelación automáticamente y en solo unos minutos.  

La planificación a largo plazo te permitirá tener una mejor organización de cara a realizar una intervención pautada con tus usuarios. A continuación, te ayudamos a descubrir cómo sacar partido a los programas.

Ventajas de trabajar con programas de NeuronUP

Ventajas de trabajar con programas de NeuronUP

1. Planifica tu trabajo a largo plazo automáticamente

Los programas de NeuronUP te permiten planificar tu trabajo a largo plazo automáticamente y en solo unos minutos.

2. Ahorra tiempo

Ahorra tiempo a la hora de organizar tu intervención.

3. La plataforma ajusta de forma automática el nivel al progreso de cada usuario

Puedes asignar tus programas a varios usuarios a la vez y NeuronUP ajusta el nivel al progreso de cada usuario automáticamente.

4. Registra los resultados de tus usuarios automáticamente

Cada vez que uno de tus usuarios realiza una sesión que pertenece a un programa de NeuronUP los resultados se guardan automáticamente en su perfil.

Esta funcionalidad te permite redefinir la terapia en función del progreso de cada usuario potenciando una mejora continua y pautada.

Resultados de un usuario en NeuronUP

Conoce a fondo
NeuronUP

Pruébalo gratis

La plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Solicitar prueba

¿Cómo planificar tu trabajo con programas de NeuronUP?

A continuación, te explicamos paso a paso cómo trabajar con programas de NeuronUP para planificar tu trabajo:

1. Selecciona «Programas digitales»

Para empezar, pulsa en «Programas«
y luego en «Programas digitales«, en la parte izquierda de la plataforma.

Programas digitales de NeuronUP

2. Pulsa en «Nuevo programa digital»

Una vez que hayas pulsado en «Nuevo programa digital«, aparecerá la siguiente ventana:

Nuevo programa digital de NeuronUP

3. Rellena la información básica del programa

  1. Nombra tu programa.
  2. Elige un icono y un color.
  3. Pulsa en «Opciones avanzadas» (opcional):
    • Determina el número de días que tu usuario tendrá para realizar cada sesión y el número de días de descanso entre cada una.
    • Añade etiquetas. Te ayudará a encontrar tu programa fácilmente.
    • Agrega una descripción.
    • Activa o desactiva acciones avanzadas.
  4. Pulsa en «Crear«.
Información básica de un programa de NeuronUP

4. Añade las sesiones

La base del programa ya está creada.
Ahora tienes que añadir las sesiones que quieras.

Añade las sesiones a un programa de NeuronUP

5. Guarda el programa

Una vez que hayas configurado el programa,
pulsa en «Finalizar«, en la parte inferior derecha, para guardarlo.

Puedes modificarlo más tarde si es necesario.

Guarda el programa de NeuronUP

6. Asigna el programa

Pulsa en el programa y elige «Asignar» o arrástralo a la fecha deseada para asignarlo.

Selecciona uno o varios usuarios a los que asignar el programa.

Activa el filtro de programa para casa si quieres que tu usuario trabaje a distancia.

Asigna el programa de NeuronUP

7. Inicia el programa

Para iniciar un programa debe estar asignado a un usuario y estar dentro del rango de fecha en la que estamos, como en el ejemplo.

Para comenzar el programa debes pulsar en «Empezar» en la primera sesión del mismo.

Inicia el programa de NeuronUP

8. Sigue el desarrollo del programa

Una vez iniciado el programa, puedes seguir su progreso gracias a la aparición de un indicador verde.

Sigue el desarrollo del programa de NeuronUP

Vista calendario y vista agenda

Además, puedes ver y organizar tus programas con la vista calendario (izquierda) o con la vista agenda (derecha).

Vista calendario y vista agenda de los programas de NeuronUP

4 Propuestas de programas de rehabilitación neuropsicológica para profesionales de la neurorrehabilitación

El equipo de neuropsicología del centro Neurolleida comparte en este documento cuatro programas de estimulación y rehabilitación cognitiva que han diseñado para trabajar con personas con enfermedades neurológicas, tales como daño cerebral adquirido, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés