• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Sesiones para casa
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Precios
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de un gen extra en el cromosoma 21. Esto presenta un número de características físicas, cognitivas y conductuales diferentes a la población general.

Usted está aquí: Inicio / Neurorrehabilitación y estimulación cognitiva / Discapacidad intelectual / Síndrome de Down

Se calcula que mundialmente hay aproximadamente 4-5 millones de personas que viven con síndrome de Down.

Afecta diferentes aspectos del desarrollo del niño/a desde la etapa prenatal, en la que la madre puede detectar el síndrome de Down en los resultados de algunas pruebas. 

Infografía síndrome de Down
Infografía sobre el síndrome de Down

Los cambios cognitivos de este síndrome afectan a las áreas del desarrollo como lenguaje y comunicación, comprensión y memoria.

También hay afectación física en lo que se refiere a la salud, como una hipertonía más notable, y problemas gastrointestinales y cardíacos a lo largo de la vida.

El tratamiento para las personas con síndrome de Down es una combinación de terapias, medicación y otros cuidados. Esto incluye: 

  • La fisioterapia,
  • la terapia ocupacional,
  • la terapia del lenguaje,
  • la terapia psicológica para mejorar el funcionamiento cognitivo,
  • control médico especializado para prevenir complicaciones de salud.

Actualmente, no hay cura para el Síndrome de Down, pero una intervención temprana, adecuada y adaptada a las necesidades de cada niño, puede ayudarles a alcanzar su máximo nivel de funcionamiento. También es fundamental el apoyo familiar y de la escuela para alcanzar la mejor calidad de vida posible y un buen desarrollo de las personas con síndrome de Down. 

1. Jain, S., & Thakur, A. K. (2017). Syndrome of Down. International Journal of Advanced Medical Research & Clinical Science., 5(2), 1971-1973.

2. Coleman, M., Boucher, J., & Grimwood, K. (2013). An Overview of Down Syndrome. Frontiers in Pediatrics, 1, 81.

3. Glasson, E., Fitzpatrick, E., & Howard-Peebles, P. (2019). Down Syndrome. The Lancet, 394(10210), 1517-1527.

4. Turner, S. J. (2017). Treatment of Down Syndrome: Strategies for Supporting Early Development and Maximizing Quality of Life. The Scientist, 31(8), 16.

5. Devenny, S., Fee, C., & Layte, R. (2008). The Care Needs of Children with Down Syndrome: Perspectives of Carers and Professionals. Developmental Medicine & Child Neurology, 50(3), 199-205.

Artículos relacionados con Síndrome de Down

La Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) explica en este artículo las acciones y programas de estimulación y rehabilitación cognitiva

¿Cómo trabaja una Fundación Síndrome de Down?

El Síndrome de Down contado por Down Las Palmas

El Síndrome de Down contado por Down Las Palmas

Down Navarra

¿Cuál es la labor de una Asociación Síndrome de Down? El caso de Down Navarra

4 Propuestas de programas de rehabilitación neuropsicológica para profesionales de la neurorrehabilitación

El equipo de neuropsicología del centro Neurolleida comparte en este documento cuatro programas de estimulación y rehabilitación cognitiva que han diseñado para trabajar con personas con enfermedades neurológicas, tales como daño cerebral adquirido, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés