NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Demo gratuita
    • Acceso Usuarios
      • ¿Has olvidado tu clave?
    Información Precios
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Neurorrehabilitación  /   Discapacidad intelectual
    Discapacidad intelectual

    Discapacidad intelectual

    Se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, las cuales se manifiestan durante el periodo del desarrollo (es un trastorno del neurodesarrollo, pero hemos considerado adecuado dedicarle una categoría aparte).

    Puede deberse a múltiples causas (metabólicas, infecciosas, cromosómicas, etc.) y originarse en diferentes momentos (antes de que el bebé nazca, durante el parto o a causa de una enfermedad grave en la infancia).

    Se ven afectadas las habilidades sociales y prácticas, es decir, las habilidades de la vida diaria que se necesitan para vivir, trabajar y jugar en la comunidad: la comunicación, las habilidades sociales e interpersonales, el autocuidado, la vida doméstica, el autocontrol, las habilidades académicas básicas (lectura, escritura y matemáticas básicas), el trabajo, el ocio, la salud y la seguridad. Se considera que existe una limitación en las capacidades adaptativas si existe un déficit en al menos dos de estas áreas en comparación con los niños de la misma edad y la cultura.

    Hay que destacar que la discapacidad intelectual se expresa cuando una persona con limitaciones significativas interactúa con el entorno, dependiendo así tanto de la propia persona como de las barreras u obstáculos que presenta dicho entorno. Según éste sea más o menos facilitador, la discapacidad se expresará de manera diferente. Así, la discapacidad intelectual de un individuo no es una entidad fija e imposible de cambiar. Va siendo modificada por el crecimiento y desarrollo biológico del individuo y por la disponibilidad y calidad de los apoyos que recibe, en una interacción constante y permanente entre el sujeto y su ambiente.



    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Noticias
    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2019 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación