NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Prueba gratuita de NeuronUP
    • Entrar
    Información
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Áreas de intervención  /   Funciones cognitivas  /   Habilidades visoespaciales
    Habilidades visoespaciales

    Habilidades visoespaciales

    ¿Qué son las habilidades visoespaciales?

    Son la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente.

    En relación a las habilidades visoespaciales manejamos dos conceptos importantes, como son:

    • Relación espacial: capacidad de representar y manejar mentalmente objetos en dos dimensiones.
    • Visualización espacial: capacidad de representar y manipular mentalmente objetos en tres dimensiones.

    ¿Para qué sirven las habilidades visoespaciales?

    Las habilidades visoespaciales son muy útiles en nuestro día a día. Gracias a ellas controlamos la distancia que puede haber entre dos objetos, lo que puede ser muy útil, por ejemplo, a la hora de aparcar para controlar el espacio que tenemos entre nuestro coche los obstáculos de alrededor. También utilizamos las capacidades visoespaciales a la hora de imaginar un sitio o dirección sobre los que nos están hablando o cuando necesitamos girar objetos mentalmente para saber de qué manera pueden quedar antes de hacerlo.


    Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar las habilidades visoespaciales

    Dos ejemplos de ejercicios de relaciones espaciales. El primer ejercicio consiste en calcular el momento exacto en el que un elemento (la bola), pasa por un punto exacto. El segundo ejercicio mostramos una actividad de visualización espacial que consiste en calcular cómo quedaría una serie de cubos tras mover algunos de ellos.

    visoespaciales



      Orientación Orientación Gnosias Gnosias
      Atención Atención Funciones ejecutivas Funciones ejecutivas
      Praxias Praxias Lenguaje Lenguaje
      Memoria Memoria Cognición social Cognición social
      Habilidades visoespaciales Habilidades visoespaciales


    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2021 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación