La orientación es la capacidad que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y del contexto en el que nos encontramos en un momento determinado.
La orientación se divide en tres tipos:
Uno de los aspectos más importantes en nuestra vida es saber situarnos dentro de una situación o un momento a nosotros mismos y a los demás. Para ello debemos tener una buena orientación de nosotros mismos y de lo que nos rodea, así como de conceptos tan importantes como el espacio o el tiempo en el que nos encontramos.
Todos los días necesitamos saber en algún momento el día o la hora en la que nos encontramos y qué actividades podemos realizar propias del momento en el que estamos (desayunar por la mañana, irnos a dormir por la noche, dedicarle tiempo a nuestras aficiones el fin de semana, etc).
Para trabajar la orientación personal hemos diseñado ejercicios donde el paciente tiene que contestar una serie de preguntas respecto a su vida personal. La actividad puede variar en dificultad y ayudas dependiendo de las necesidades del paciente.
En cuanto a la orientación temporal, podemos encontrar actividades en las que el sujeto debe decir qué hora es, en qué mes estamos o en qué estación del año nos encontramos.
Por último, una de las actividades propuestas en NeuronUP para trabajar la orientación espacial está enfocadas a relacionar diversos objetos con los lugares donde se obtienen y qué profesionales se encargan de ello.