NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Demo gratuita
    • Acceso Usuarios
      • ¿Has olvidado tu clave?
    Información Precios
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Áreas de intervención  /   Funciones cognitivas  /   Memoria
    Memoria

    Memoria

    ¿Qué es la memoria?

    La memoria es la capacidad de codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Dentro de memoria distinguimos entre:

    • Memoria explícita o declarativa: es el almacén de información de forma consciente. En este tipo de memoria distinguimos la memoria episódica (se caracteriza porque lo que recordamos son hechos o sucesos, experiencias vividas ubicadas en el espacio y en el tiempo) y, por otra parte, la memoria semántica (consiste en el reconocimiento del significado de los objetos, el vocabulario o el conocimiento de carácter general).
    • Memoria implícita o memoria procedimental: hace referencia a acciones o secuencia de actos aprendidos, la mayoría de los cuales hacemos de manera automática sin necesidad de pensar en cada gesto o movimiento que hacemos (suele resultar difícil verbalizarlos).

    ”La memoria es el diario que todos llevamos con nosotros”. Oscar Wilde.


    ¿Para qué sirve la memoria?

    La memoria es el almacén de nuestros recuerdos y nuestras experiencias. Gracias a ella recordamos con quién estuvimos ayer, dónde hemos estado de vacaciones, las conversaciones que hemos tenido con anterioridad, nuestro conocimiento académico, la experiencia profesional, etc.

    Gracias a la memoria somos quienes somos, aprendemos y cambiamos según las relaciones que tenemos y las necesidades de nuestro entorno.

    Por ello, enfermedades como el Alzheimer donde la memoria va perdiéndose paulatinamente, acaba poco a poco con la esencia de la persona.


    Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar la memoria

    En NeuronUP contamos con actividades diversas para ejercitar la memoria, por ejemplo, en patologías como Alzheimer. En relación a la memoria episódica, uno de los ejercicios es “Parejas de animales”, que consiste en descubrir las parejas entre todas las cartas situadas boca abajo teniendo que levantarlas de dos en dos y, si no coinciden, volverlas a dar la vuelta. Otro ejemplo de ejercicio, en este caso para trabajar la memoria semántica y muy usado por nuestros usuarios con personas con Alzheimer, consiste en emparejar elementos con la categoría a la que pertenecen.

    memoria




      Orientación Orientación Gnosias Gnosias
      Atención Atención Funciones ejecutivas Funciones ejecutivas
      Praxias Praxias Lenguaje Lenguaje
      Memoria Memoria Cognición social Cognición social
      Habilidades visoespaciales Habilidades visoespaciales


    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Noticias
    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2019 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación