La memoria es la capacidad de codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Dentro de memoria distinguimos entre:
”La memoria es el diario que todos llevamos con nosotros”. Oscar Wilde.
La memoria es el almacén de nuestros recuerdos y nuestras experiencias. Gracias a ella recordamos con quién estuvimos ayer, dónde hemos estado de vacaciones, las conversaciones que hemos tenido con anterioridad, nuestro conocimiento académico, la experiencia profesional, etc.
Gracias a la memoria somos quienes somos, aprendemos y cambiamos según las relaciones que tenemos y las necesidades de nuestro entorno.
Por ello, enfermedades como el Alzheimer donde la memoria va perdiéndose paulatinamente, acaba poco a poco con la esencia de la persona.
En NeuronUP contamos con actividades diversas para ejercitar la memoria, por ejemplo, en patologías como Alzheimer. En relación a la memoria episódica, uno de los ejercicios es “Parejas de animales”, que consiste en descubrir las parejas entre todas las cartas situadas boca abajo teniendo que levantarlas de dos en dos y, si no coinciden, volverlas a dar la vuelta. Otro ejemplo de ejercicio, en este caso para trabajar la memoria semántica y muy usado por nuestros usuarios con personas con Alzheimer, consiste en emparejar elementos con la categoría a la que pertenecen.