NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Prueba gratuita de NeuronUP
    • Entrar
    Información
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Áreas de intervención  /   Funciones cognitivas  /   Gnosias
    Gnosias

    Gnosias

    ¿Qué son las gnosias?

    Las gnosias son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos. En este sentido, hay gnosias para cada uno de los canales sensitivos y gnosias que combinan diferentes canales.


    Gnosias simples (aquellas en las que solo interviene un canal sensitivo):

    • Gnosias visuales: capacidad de reconocer de manera visual diferentes estímulos y atribuirles un significado. Estos estímulos pueden ser objetos, caras, colores o formas.
    • Gnosias auditivas: capacidad de reconocer de manera auditiva diversos estímulos (sonidos).
    • Gnosias táctiles: capacidad de reconocer mediante el tacto diferentes estímulos como la textura, los objetos o la temperatura.
    • Gnosias olfativas: capacidad de reconocer estímulos mediante el olfato como pueden ser diversos olores.
    • Gnosias gustativas: capacidad de reconocer mediante el gusto diversos sabores.

    Gnosias complejas (aquellas en las que interviene más de un canal sensitivo):

    • Esquema corporal: capacidad de reconocer y representar mentalmente el cuerpo como un todo y sus diversas partes, desarrollo de los movimientos que podemos hacer con cada una y orientación del cuerpo en el espacio.

    ¿Para qué sirven las gnosias?

    Las gnosias son de vital importancia para el desarrollo de nuestra vida diaria. Gracias a ellas podemos por ejemplo reconocer a nuestros familiares más cercanos (existe una patología llamada prosopagnosia debido a la cual el paciente no es capaz de reconocer las caras) o identificar nuestra canción favorita (hay personas que no pueden reconocer la música debido a un trastorno conocido como amusia).

    ¿Os imagináis cómo sería nuestra vida si no identificáramos determinadas partes del cuerpo como nuestras? ¿O lo que supondría tocar con los ojos cerrados un objeto tan común como una cuchara y ser incapaz de reconocerlo?


    Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar las gnosias

    En NeuronUP podemos ayudarte a tratar estas dificultades con diferentes actividades. En relación con las gnosias visuales contamos con actividades como reconocer los objetos tapados parcialmente (no siempre podemos ver un objeto entero y, aún así, viendo alguna de sus partes significativas somos capaces de reconocerlo) y seleccionar los que cumplen determinadas características.

    gnosias

    En relación al esquema corporal, proponemos por ejemplo una actividad en la que el paciente debe reconocer los rasgos faciales de un montaje. La siguiente imagen está formada por dos mitades que corresponden a caras diferentes, y el paciente debe señalar a cuál de las opciones corresponde cada una.

    gnosias



      Orientación Orientación Gnosias Gnosias
      Atención Atención Funciones ejecutivas Funciones ejecutivas
      Praxias Praxias Lenguaje Lenguaje
      Memoria Memoria Cognición social Cognición social
      Habilidades visoespaciales Habilidades visoespaciales


    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2021 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación