NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Prueba gratuita de NeuronUP
    • Entrar
    Información
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Áreas de intervención  /   Actividades de la vida diaria (AVDs)
    Actividades de la vida diaria (AVDs)

    Actividades de la vida diaria (AVDs)

    También llamadas "áreas de ocupación", comprenden todas aquellas actividades de la vida cotidiana que tienen un valor y significado concreto para una persona y, además, un propósito.

    Las ocupaciones son centrales en la identidad y capacidades de una persona e influyen en el modo en el que uno emplea el tiempo y toma decisiones.


    Actividades básicas

    Son actividades orientadas hacia el cuidado del propio cuerpo.

    • - Baño / ducha.
    • - Cuidado de la vejiga y de los intestinos.
    • - Vestido.
    • - Comer.
    • - Alimentación.
    • - Movilidad funcional.
    • - Cuidado de las ayudas técnicas personales.
    • - Higiene personal y aseo.
    • - Actividad sexual.
    • - Dormir / descanso.
    • - Higiene del inodoro.

    Actividades instrumentales

    Son actividades orientadas hacia la interacción con el medio que, a menudo, son complejas y, generalmente, opcionales, ya que se podrían delegar en otros.

    • - Cuidado de mascotas.
    • - Criar a los niños.
    • - Uso de los sistemas de comunicación.
    • - Movilidad en la comunidad.
    • - Manejo de temas financieros.
    • - Cuidado de la salud y manutención.
    • - Crear y mantener un hogar.
    • - Preparación de la comida y limpieza.
    • - Procedimientos de seguridad y respuestas de emergencia.
    • - Ir de compras.

    Educación

    Son las actividades necesarias para ser un estudiante y participar en el medio educativo.

    • - Participación en la educación formal.
    • - Exploración de las necesidades o intereses personales en la educación.
    • - Participación personal en la educación informal.

    Trabajo

    Son las actividades necesarias para conseguir un empleo remunerado o actividades de voluntariado.

    • - Interés y búsqueda de empleo.
    • - Encontrar y conseguir un empleo.
    • - Desempeño del trabajo.
    • - Preparación para la jubilación.
    • - Explorar el realizar un voluntariado.
    • - Participación voluntaria.

    Juego

    Son las actividades espontáneas u organizadas que provean disfrute, entretenimiento, pasatiempo o diversión.

    • - Exploración del juego.
    • - Juegos de participación.

    Tiempo libre

    Son las actividades no obligatorias, elegidas voluntariamente y desempeñadas durante un tiempo que no entre en conflicto con la dedicación a ocupaciones obligatorias como trabajar, el cuidado personal o dormir.

    • - Exploración del tiempo libre.
    • - Preparación para el ocio.

    Participación social

    Son las actividades asociadas con la organización de patrones de comportamiento que son característicos y esperados en una interacción individual o colectiva con otros dentro de un sistema social dado.

    • - Comunidad
    • - Familia
    • - Compañero / amigo



    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2021 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación