NeuronUP

    [email protected]

    whatsapp+34 601 71 96 99

    +34 941 287 238

    Prueba gratuita de NeuronUP
    • Entrar
    Información
    • ¿Qué es NeuronUP?
      • Rehabilitación cognitiva
      • NeuronUP2GO
      • Marco teórico
    • Neurorrehabilitación
      • Daño cerebral
      • Enfermedades neurodegenerativas
      • Trastornos del neurodesarrollo
      • Discapacidad intelectual
      • Enfermedad mental
      • Envejecimiento normal
    • Áreas de intervención
      • Funciones cognitivas
      • Actividades de la vida diaria (AVDs)
      • Habilidades sociales
    • Ventajas de NeuronUP
    • Actualidad
      • Blog
      • Twitter
      • Facebook
    • Investigación
    Home  /   Neurorrehabilitación  /   Enfermedades neurodegenerativas  /   Alzheimer
    Alzheimer

    Enfermedad de Alzheimer

    La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia más común. En España, más de 800.000 personas padecen esta enfermedad.

    El inicio de esta demencia es lento, afectando en primer lugar a las partes del cerebro que se encargan de la memoria, el pensamiento y el lenguaje. Con el tiempo, estos síntomas se van agravando hasta el punto de que las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer dejan de reconocer a sus familiares más cercanos y evidencian problemas en las actividades de la vida diaria como vestirse o asearse. Además de los problemas característicos de memoria, otros de los síntomas que presentan los pacientes con enfermedad de Alzheimer son: alteración en la capacidad de razonamiento, afasia, apraxia, pérdida de capacidad espacial y cambios en el carácter de la persona.

    Como características patológicas de la enfermedad de Alzheimer se ha encontrado una formación progresiva de placas seniles y ovillos neurofibrilares en la corteza cerebral, así como pérdida neuronal y sináptica.

    Por otra parte, para considerarse enfermedad de Alzheimer se deben dar conjuntamente los siguientes criterios diagnósticos:

    • Demencia establecida por diagnóstico clínico y documentada por test.
    • Déficit de dos o más áreas cognitivas.
    • Empeoramiento progresivo de la memoria y otras áreas cognitivas.
    • Ausencia de alteración de la conciencia.
    • Inicio entre los 40 y los 90 años.
    • Ausencia de otra enfermedad cerebral o sistémica que pueda afectar a la cognición.

    Como factores pronósticos de esta enfermedad encontramos:

    • Afección visuoespacial.
    • Signos extrapiramidales.
    • Psicosis, depresión.
    • Severidad inicial, discapacidad funcional.
    • Malnutrición, diabetes mellitus, falta de ejercicio físico y enfermedades cardiovasculares.

    Por último, en cuanto a su tratamiento, no existe actualmente ningún fármaco que pueda revertir los síntomas de esta enfermedad. Sin embargo, sí que contamos con fármacos que retrasan su progresión, sobre todo en fases iniciales y moderadas, que son los inhibidores de la acetilcolinesterasa.


    10 ejercicios de rehabilitación cognitiva para personas con Alzheimer


    Referencias: McKhann, G., Drachman, D., Folstein, M., Katzman, R., Price, D., & Stadlan E. M. (1984). Clinical diagnosis of Alzheimer’s disease: report of the NINCDS-ADRDA Work Group under the auspices of Department of Health and Human Services Task Force on Alzheimer’s Disease. Neurology, 34(7), 939-44. doi: 10.1212/WNL.34.7.939 See more at: http://www.neurology.org/content/34/7/939.full.pdf+html

    Qué es NeuronUP

    • Gestor de actividades
    • Gestor de resultados
    • Marco teórico
    • Obtén información

    Neurorrehabilitación

    • Daño cerebral
    • Ictus
    • Enfermedades neurodegenerativas
    • Alzheimer
    • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • TDAH
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal

    Áreas de intervención

    • Funciones cognitivas
    • Orientación
    • Gnosias
    • Atención
    • Funciones ejecutivas
    • Praxias
    • Lenguaje
    • Memoria
    • Cognición social
    • Habilidades visoespaciales
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales

    Ventajas de NeuronUP

    • Profesionales
    • Afectados
    • Comentarios de centros

    Actualidad

    • Blog
    • Twitter
    • Facebook
    • [email protected]
    • +34 941 287 238
    • whatsapp+34 601 71 96 99
    • © 2012-2021 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados.
    • Español / English
    Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones del Servicio
    arriba NeuronUP, Plataforma de neurorrehabilitación