¿Quieres conocer mejor nuestra plataforma de rehabilitación y estimulación cognitiva para profesionales?Ahora lo tienes muy fácil, ¡apúntate gratis al webinar sobre NeuronUP!
Herramienta de estimulación cognitiva profesional para neuropsicólogos y profesionales de la neurorrehabilitación, con ejercicios de rehabilitación para Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple, Daño cerebral, Ictus o TDAH entre otros.
Nuestras actividades permiten realizar una intervención intensiva y personalizada en el tratamiento de los déficits cognitivos funcionales y cada actividad está nivelada siguiendo parámetros técnicos que permiten al terapeuta adaptar la rehabilitación a la capacidad cognitiva de cada usuario.
Más de 3.000 recursos extra.
Papel, táctil, ordenador.
Terapia intensiva en persona y online.
Nuestro modelo tecnológico se apoya en un marco teórico supervisado por un comité científico de expertos en rehabilitación cognitiva, siendo NeuronUP la herramienta de neurorrehabilitación líder en español en la que confían numerosas empresas e instituciones de todo el mundo.
Nuestra plataforma ofrece una enorme cantidad de actividades basadas en la vida diaria, diseñadas por profesionales de la neurorehabilitación. No hay otra plataforma en el mercado que ofrezca la cantidad y calidad de material profesional de entrenamiento cerebral que ofrece NeuronUP. Nuestros ejercicios trabajan la memoria, la atención, gnosias, funciones ejecutivas, praxias, lenguaje, cognición social y habilidades visuoespaciales. Todas ellas con una sólida base científica que se apoya en nuestro marco teórico. El objetivo es ofrecer al usuario un entrenamiento cerebral de máxima calidad, dirigido por neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y profesionales de la rehabilitación cognitiva y ofrecer a los profesionales la herramienta más completa para su intervención.
Cada actividad está nivelada siguiendo parámetros técnicos que permiten al terapeuta adaptar la rehabilitación a la capacidad cognitiva de cada usuario. Las actividades están clasificadas por áreas de intervención para que el terapeuta elija el recurso que desee según la función cognitiva o actividad de la vida diaria que quiera trabajar. A su vez se puede realizar una segunda selección atendiendo a factores como la dificultad del ejercicio o la edad del usuario. Esta clasificación permite al terapeuta elegir las actividades de estimulación cognitiva más adecuadas para cada usuario y personalizar al máximo el tratamiento. Los ejercicios se pueden realizar mediante ordenador, lápiz y papel o pantalla táctil.
NeuronUP permite al profesional realizar una estimulación cognitiva profesional desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los usuarios podrán ejecutar sus sesiones de entrenamiento cerebral desde su casa y los profesionales podrán gestionar su intervención cuando y donde quieran.
Más de 4.000 profesionales utilizan NeuronUP en 25 países diferentesMás de 10.000 ejercicios con generadores de contenido personalizable que permiten la creación de materiales ilimitados y ecológicosActividades clasificadas en más de 40 procesos cognitivosEjercicios digitales y en papel divididos por edad y dificultadRepositorio de actividades en constante crecimientoIntervención adaptada y personalizada a las necesidades de cada usuarioPosibilidad de reforzar la intervención con actividades para casaUsuarios/ pacientes ilimitadosProgramador de sesiones para aprovechar al máximo el tiempo de sus usuarios en consultaAnalizador de resultados. NeuronUP registra multitud de métricas: aciertos, errores, omisiones, intentos, tiempo de ejecución...Plataforma online. No necesita instalaciónAccede desde cualquier dispositivo: ordenador de sobremesa, portátil, tablet, pizarra interactiva...Soporte técnico y atención al cliente personalizada
Elige los ejercicios de rehabilitación cognitiva más adecuados para usuarios con afecciones neurológicas. Una herramienta creada por psicólogos para psicólogos, basada en actividades de la vida diaria con un marco teórico sustentado en una sólida base científica, que permite trabajar áreas como memoria, lenguaje, orientación o atención, en personas con Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple o Daño Cerebral.