• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
logo neuronup white

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

  • Nuestra Plataforma
    • Soluciones para profesionales
      • NeuronUP University
      • NeuronUP School
    • Precios
      • Packs NeuronUP2GO
    • Solicitar información
    • NeuronUP Academy
    • Recursos
      • Webinar como usar NeuronUP
      • Ofertas de empleo
      • Newsletter
      • Material para crecer como profesional
      • Recursos para clientes de NeuronUP
  • Neurorrehabilitación
    • Enfermedades neurodegenerativas
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
      • Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH)
      • Trastornos del espectro autista (TEA)
    • Daño cerebral adquirido
      • Accidentes cerebrovasculares (ACV´s)
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal
  • Áreas de intervención
    • Funciones cognitivas
      • Atención
      • Orientación
      • Memoria
      • Praxias
      • Funciones ejecutivas
      • Gnosias
      • Lenguaje
      • Habilidades visoespaciales
      • Cognición social
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales
  • Blog
    • Estimulación y rehabilitación cognitiva
      • Actividades de Neurorrehabilitación
    • Psicología
    • Neurociencia
    • Noticias de NeuronUP
    • ¿Quieres ser autor de NeuronUP?
  • Investigación
    • Publicaciones y proyectos de investigación
    • Herramientas de investigación
    • Marco teórico
  • Iniciar Sesión
  • Prueba Gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
  • lenguaje
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Memoria

En muchos sentidos, nuestros recuerdos nos hacen ser quienes somos, son nuestra esencia como seres humanos. Pero para que esos recuerdos perduren necesitan de la memoria, un concepto que a pesar de ser conocido por todos, desconocemos en profundidad.

La memoria es un término que hace referencia a una capacidad mental cuya función es codificar, almacenar y recuperar información. Es decir, nos permite guardar en nuestro interior experiencias tales como sentimientos, sucesos, imágenes o ideas. En definitiva, cualquier elemento que pertenece a nuestro pasado.

Saber más sobre la función cognitiva memoria

10 consejos para mejorar la memoria y la salud cognitiva

10 consejos para mejorar la memoria y la salud cognitiva

junio 21, 2022 by David Clark

Introducción A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia, pero ¿sabías que nuestro cerebro también lo hace? En el proceso de envejecimiento podemos tardar más en aprender cosas nuevas o en recordar información. También, nuestra salud física se debilita y nuestro cuerpo se vuelve más frágil. Sin embargo, hay formas de combatir estos cambios. En este …

Leer más10 consejos para mejorar la memoria y la salud cognitiva
Memoria

La memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación

junio 14, 2022 by NeuronUP

En muchos sentidos, nuestros recuerdos nos hacen ser quienes somos, son nuestra esencia como seres humanos. Pero para que esos recuerdos perduren necesitan de la memoria, un concepto que a pesar de ser conocido por todos, desconocemos en profundidad. En este artículo procuraremos abordarlo con mayor precisión. ¿Qué es la memoria? Hace referencia a una …

Leer másLa memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación
Libro en blanco. Memoria de trabajo y memoria a corto plazo

Memoria de trabajo y memoria a corto plazo: definición y diferencias

mayo 18, 2022 by Lidia García Pérez

Una distinción que solemos hacer cuando hablamos de los diferentes sistemas de memoria humana, es la referida a la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo. En la literatura sobre el tema encontramos autores que consideran que la memoria a corto plazo es un subconjunto de la memoria de trabajo. Por otro lado, …

Leer másMemoria de trabajo y memoria a corto plazo: definición y diferencias

Los restos de un naufragio: memoria afectiva y Alzheimer

noviembre 11, 2021 by Merche Cardona

Los restos de un naufragio. Así me gusta denominar a mí a lo que el Alzheimer no se lleva. Y es que en cierto modo así es como queda representado lo que sobrevive a la enfermedad tras tan tremendo tsunami de devastación. Después de perder los recuerdos, la identidad y por qué no decirlo, hasta la esencia …

Leer másLos restos de un naufragio: memoria afectiva y Alzheimer
guía de rehabilitación cognitiva tras covid19 coronavirus

7 claves para la rehabilitación cognitiva tras COVID-19

Desde NeuronUP te queremos dar algunas indicaciones de cómo planificar la intervención con estos pacientes para lograr la mayor recuperación posible.

NeuronUP

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Funciones cognitivas

Herramientas de investigación

Marco Teórico

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

Prueba la plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Comienza tu prueba gratis

Aviso legal, política de privacidad, política de cookies

»Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2022 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados