• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
logo neuronup white

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

  • Nuestra Plataforma
    • Soluciones para profesionales
      • NeuronUP University
      • NeuronUP School
    • Precios
      • Packs NeuronUP2GO
    • Solicitar información
    • NeuronUP Academy
    • Recursos
      • Webinar como usar NeuronUP
      • Ofertas de empleo
      • Newsletter
      • Material para crecer como profesional
      • Recursos para clientes de NeuronUP
  • Neurorrehabilitación
    • Enfermedades neurodegenerativas
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
      • Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH)
      • Trastornos del espectro autista (TEA)
    • Daño cerebral adquirido
      • Accidentes cerebrovasculares (ACV´s)
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal
  • Áreas de intervención
    • Funciones cognitivas
      • Atención
      • Orientación
      • Memoria
      • Praxias
      • Funciones ejecutivas
      • Gnosias
      • Lenguaje
      • Habilidades visoespaciales
      • Cognición social
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales
  • Blog
    • Estimulación y rehabilitación cognitiva
      • Actividades de Neurorrehabilitación
    • Psicología
    • Neurociencia
    • Noticias de NeuronUP
    • ¿Quieres ser autor de NeuronUP?
  • Investigación
    • Publicaciones y proyectos de investigación
    • Herramientas de investigación
    • Marco teórico
  • Iniciar Sesión
  • Prueba Gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
  • lenguaje
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
usuarios estimulación cognitiva

Actividades de Neurorrehabilitación y estimulación cognitiva

NeuronUP es una plataforma online de rehabilitación y estimulación cognitiva que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson), trastornos del neurodesarrollo, enfermedad mental, discapacidad intelectual, envejecimiento mental, envejecimiento normal, etc.

¿Qué es la estimulación cognitiva con actividades neuropsicologicas?

La estimulación cognitiva es el conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo a través de ejercicios concretos.

Áreas que trabaja la estimulación cognitiva

Se trabaja en áreas cognitivas como la orientación, la atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas, las gnosias, las praxias, las habilidades visoespaciales, la cognición social, etc.

Finalidad

Su finalidad principal es el enlentecimiento del deterioro cognitivo y el mantenimiento de las capacidades preservadas.

Aplicación

Se aplica en enfermedades neurodegenerativas (personas con esclerosis múltiple, Alzheimer o Parkinson) y en el envejecimiento normal. Se pretende un retardo en la evolución de una demencia.

Profesionales 

Se requiere de un profesional adecuado que supervise la terapia, de un experto en estimulación cognitiva. Normalmente son los neuropsicólogos, psicólogos o terapeutas ocupacionales quienes se forman para poder realizar una intervención terapéutica adecuada.

Cada intervención terapéutica debe ser única, ya que depende de factores tan diversos como el tipo de afectación, las características y circunstancias personales del sujeto o las particularidades del profesional que lleve a cabo dicha intervención. De esta manera, éste es el que decidirá qué tipo de actividades debe llevar a cabo cada usuario, cuál será la duración de cada una y en qué orden de dificultad se graduarán las tareas.

Tradicionalmente se ha realizado través de ejercicios de papel y lápiz, pero desde hace varios años la intervención ha ido evolucionando de la mano de herramientas de neurorrehabilitación online como NeuronUP.

Líderes en actividades de estimulación cognitiva en español

NeuronUP es una plataforma avalada científicamente por estudios externos

Beneficios de NeuronUP para usuarios

  • Intervención adaptada y personalizada a las necesidades de cada usuario.
  • Actividades desarrolladas por neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales relacionadas con ejercicios de la vida diaria.
  • Material motivador con diseño adaptado a la edad de cada usuario.
  • Actividades en formato digital y en papel.
  • Posibilidad de reforzar la intervención con actividades para casa (siempre guiadas por profesionales).

Beneficios de NeuronUP para profesionales 

Miles de actividades diseñadas por y para profesionales:

- Más de 10.000 ejercicios con generadores de contenido personalizable que permiten la creación de materiales ilimitados y ecológicos.

- Las actividades se clasifican en más de 40 procesos cognitivos y están divididas por edad y dificultad.

- Repositorio de actividades en constante crecimiento.

Usuarios ilimitados

Programador de Sesiones:

- Planifique sus sesiones con anticipación para aprovechar al máximo el tiempo de sus usuarios en consulta.

- Refuerce la intervención trabajando a distancia con sus usuarios.

Analizador de resultados:

- Archive y haga un seguimiento exhaustivo de la información de sus usuarios: analice los resultados de sus usuarios y compruebe su evolución.

- NeuronUP registra multitud de métricas: aciertos, errores, omisiones, intentos, tiempo de ejecución...

  • Acceso desde cualquier dispositivo: ordenador de sobremesa, portátil, tablet, pizarra interactiva...
  • Soporte técnico y atención al cliente personalizada.

Actividades de neurorrehabilitación y estimulación cognitiva online

NeuronUP está diseñada para compaginar la estimulación cognitiva en tu centro de trabajo con sesiones para casa para tus usuarios.

¿Cómo funciona?

  1. El profesional planifica las sesiones para cada usuario de forma individualizada.
  2. El profesional asigna las sesiones a cada usuario con un rango de fechas.
  3. Los usuarios se conectan a la plataforma y trabajan los ejercicios de estimulacion cognitiva en casa.
  4. El profesional recibe al instante todos los resultados, los analiza y planifica la siguiente sesión.

¿Qué ventajas tiene la estimulación cognitiva con NeuronUP?

Compaginar la rehabilitación cognitiva y presencial tiene multitud de ventajas tanto para ti, como profesional, como para tus usuarios. Destacamos las cinco principales a continuación:

  1. Reforzar las actividades trabajadas en la consulta
  2. Continuar con la rehabilitación desde la comodidad de la propia casa del usuario en cualquier momento del día.
  3. Mantener la terapia a distancia cuando el usuario está enfermo, trabajando fuera de la ciudad o de vacaciones.
  4. Evitar los desplazamientos, algo muy importante para personas con problemas de movilidad.
  5. Ampliar la capacidad del negocio gestionando la rehabilitación de usuarios situados en diferentes lugares del mundo.

Artículos sobre actividades de rehabilitación y estimulación cognitiva

A continuación puedes consultar los artículos de NeuronUP sobre actividades para trabajar diferentes patologías y áreas de intervención.

Actividad para niños con TDAH. Ejercicio de NeuronUP - Conquista espacial

5 Actividades diseñadas para trabajar con niños con TDAH

junio 14, 2022 by NeuronUP

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se caracteriza por síntomas manifiestos de desatención y/o impulsividad-hiperactividad. Se estima que en cada clase hay, de media, un niño que la padece. En una entrada anterior del blog, ya hablamos de sus síntomas, diagnóstico y tratamiento y hoy, con motivo del Día Internacional del Trastorno por …

Leer más5 Actividades diseñadas para trabajar con niños con TDAH
Ejercicio para trabajar la flexibilidad cognitiva en adultos: Combinaciones variadas

Ejercicio para trabajar la flexibilidad cognitiva en adultos: Combinaciones variadas

junio 14, 2022 by NeuronUP

¡Nuevo ejercicio para trabajar la flexibilidad cognitiva en adultos y la planificación: Combinaciones variadas! En nuestro día a día solemos tener que pensar soluciones a diferentes problemas, desde cosas sin apenas importancia, hasta otras muy relevantes. Para ello, es fundamental ser capaces de generar en nuestra mente diferentes opciones y luego poder elegir la más …

Leer másEjercicio para trabajar la flexibilidad cognitiva en adultos: Combinaciones variadas
Actividades instrumentales de la vida diaria. Actividad de NeuronUP Recicla tu basura

Actividades instrumentales de la vida diaria: qué son, tipos y ejemplos

junio 14, 2022 by NeuronUP

Las actividades de la vida diaria son aquellas actividades que aumentan la independencia de la persona y su adaptación al entorno. Ciertamente, existen tres tipos: básicas, actividades de la vida diaria instrumentales y avanzadas. ¿Qué son las actividades instrumentales de la vida diaria? Estas son actividades orientadas hacia la interacción con el medio que, a menudo, …

Leer másActividades instrumentales de la vida diaria: qué son, tipos y ejemplos
Actividad para trabajar las emociones con niños: ¿Qué le pasa a la gente?

Actividad para trabajar las emociones con niños: ¿Qué le pasa a la gente?

junio 8, 2022 by NeuronUP

¡Hoy os presentamos una actividad para trabajar las emociones con niños! Trabajar las emociones y los estados de ánimo es fundamental para todo el mundo y debe ser cultivado desde la infancia. ¿Qué le pasa a la gente? es una ficha perfecta para ello. ¿En qué consiste? Los niños tendrán que identificar qué tipo de …

Leer másActividad para trabajar las emociones con niños: ¿Qué le pasa a la gente?
10 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH

7 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH

mayo 30, 2022 by NeuronUP

Las principales manifestaciones del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) son la desatención, la hiperactividad y la impulsividad. Es por ello, que las 7 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH que presentamos a continuación están centradas en trabajar estas conductas. 7 actividades para realizar en el aula …

Leer más7 actividades para realizar en el aula con niños de primaria con TDAH
ejercicio de memoria de trabajo para niños de NeuronUP Invasión de topos

Ejercicios para desarrollar la memoria de trabajo

mayo 24, 2022 by NeuronUP

¿Estás interesado en ejercicios para desarrollar la memoria de trabajo con tus usuarios o pacientes? En este artículo, te mostramos 10 actividades para desarrollar la memoria de trabajo. En concreto, 5 ejemplos de ejercicios de memoria de trabajo para adultos y 5 ejemplos de ejercicios de memoria de trabajo para niños, desarrollados por NeuronUP bajo …

Leer másEjercicios para desarrollar la memoria de trabajo
Ficha de cognición social para enseñar a los niños a comportarse

Ficha de cognición social para enseñar a los niños a comportarse: ¿Qué es mejor hacer?

mayo 19, 2022 by NeuronUP

Seguimos trabajando en ampliar los materiales de cognición social. En este caso hemos creado una ficha de cognición social para ayudar a los niños y niñas a comportarse de forma correcta: ¿Qué es mejor hacer? ¿En qué consiste? Consiste en analizar una situación y ver cuál sería la manera correcta de comportarse en ella. La …

Leer másFicha de cognición social para enseñar a los niños a comportarse: ¿Qué es mejor hacer?
Ejercicios de rehabilitación después de un ictus

14 ejercicios de rehabilitación después de un ictus

mayo 5, 2022 by NeuronUP

Introducción Los ejercicios de rehabilitación cognitiva después de un ictus son vitales en el proceso de recuperación. Por ello, aquí os dejamos una serie de ejercicios de rehabilitación después de un ACV ideales para que el profesional de la rehabilitación cognitiva trabaje con el paciente que ha tenido un ictus. Ejercicios de rehabilitación después de …

Leer más14 ejercicios de rehabilitación después de un ictus
Ejercicio para fomentar la atención y el control de impulsos Camarero en acción

Ejercicio para fomentar la atención y el control de impulsos: Camarero en acción

abril 28, 2022 by NeuronUP

Presentamos un nuevo ejercicio para fomentar la atención y el control de impulsos con adultos que estamos seguros de que os va a gustar mucho: ¡Camarero en acción! ¿En qué consiste? Los usuarios, que asumen el rol de camareros, tienen que estar pendientes a los pedidos del restaurante. Deben servir a cada cliente el plato …

Leer másEjercicio para fomentar la atención y el control de impulsos: Camarero en acción
Personas en una mesa trabajando las habilidades sociales

Habilidades sociales : definición, tipos, ejercicios y ejemplos

abril 27, 2022 by NeuronUP

¿Qué son las habilidades sociales? Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, que es aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está. Permiten expresar los sentimientos, …

Leer másHabilidades sociales : definición, tipos, ejercicios y ejemplos
Ficha de estimulación cognitiva para gnosias - Actividad Imágenes incompletas

5 Fichas de estimulación cognitiva para trabajar las gnosias

abril 27, 2022 by NeuronUP

En este articulo, propondremos 5 fichas de estimulación cognitiva de NeuronUP para trabajar las gnosias. Estas actividades están enfocadas a tratar dificultades relacionadas con esta función cognitiva. Introducción Las gnosias son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos. Es …

Leer más5 Fichas de estimulación cognitiva para trabajar las gnosias
Pasito a pasito nivel avanzado: Ejercicios para trabajar el razonamiento en niños de NeuronUP

Ejercicios para trabajar el razonamiento en niños: actividades practicas

abril 27, 2022 by NeuronUP

La estimulación cognitiva es una técnica neuropsicológica fundamental para mejorar la capacidad mental de las personas. Aplicada a niños, la estimulación cognitiva busca potenciar los procesos básicos de aprendizaje entre los que destacamos la memoria, la atención y el razonamiento. Hoy nos centraremos en explicar en qué consisten los ejercicios para trabajar el razonamiento en …

Leer másEjercicios para trabajar el razonamiento en niños: actividades practicas
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Next →
guía de rehabilitación cognitiva tras covid19 coronavirus

7 claves para la rehabilitación cognitiva tras COVID-19

Desde NeuronUP te queremos dar algunas indicaciones de cómo planificar la intervención con estos pacientes para lograr la mayor recuperación posible.

NeuronUP

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Funciones cognitivas

Herramientas de investigación

Marco Teórico

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

Prueba la plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Comienza tu prueba gratis

Aviso legal, política de privacidad, política de cookies

»Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2022 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados