• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
usuarios estimulación cognitiva

Actividades de Neurorrehabilitación y estimulación cognitiva

NeuronUP es una plataforma online de rehabilitación y estimulación cognitiva que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson), trastornos del neurodesarrollo, enfermedad mental, discapacidad intelectual, envejecimiento mental, envejecimiento normal, etc.

¿Qué es la estimulación cognitiva con actividades neuropsicologicas?

La estimulación cognitiva es el conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo a través de ejercicios concretos.

Áreas que trabaja la estimulación cognitiva

Se trabaja en áreas cognitivas como la orientación, la atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas, las gnosias, las praxias, las habilidades visoespaciales, la cognición social, etc.

Finalidad

Su finalidad principal es el enlentecimiento del deterioro cognitivo y el mantenimiento de las capacidades preservadas.

Aplicación

Se aplica en enfermedades neurodegenerativas (personas con esclerosis múltiple, Alzheimer o Parkinson) y en el envejecimiento normal. Se pretende un retardo en la evolución de una demencia.

Profesionales 

Se requiere de un profesional adecuado que supervise la terapia, de un experto en estimulación cognitiva. Normalmente son los neuropsicólogos, psicólogos o terapeutas ocupacionales quienes se forman para poder realizar una intervención terapéutica adecuada.

Cada intervención terapéutica debe ser única, ya que depende de factores tan diversos como el tipo de afectación, las características y circunstancias personales del sujeto o las particularidades del profesional que lleve a cabo dicha intervención. De esta manera, éste es el que decidirá qué tipo de actividades debe llevar a cabo cada usuario, cuál será la duración de cada una y en qué orden de dificultad se graduarán las tareas.

Tradicionalmente se ha realizado través de ejercicios de papel y lápiz, pero desde hace varios años la intervención ha ido evolucionando de la mano de herramientas de neurorrehabilitación online como NeuronUP.

Líderes en actividades de estimulación cognitiva en español

NeuronUP es una plataforma avalada científicamente por estudios externos

Beneficios de NeuronUP para usuarios

  • Intervención adaptada y personalizada a las necesidades de cada usuario.
  • Actividades desarrolladas por neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales relacionadas con ejercicios de la vida diaria.
  • Material motivador con diseño adaptado a la edad de cada usuario.
  • Actividades en formato digital y en papel.
  • Posibilidad de reforzar la intervención con actividades para casa (siempre guiadas por profesionales).

Beneficios de NeuronUP para profesionales 

Miles de actividades diseñadas por y para profesionales:

- Más de 10.000 ejercicios con generadores de contenido personalizable que permiten la creación de materiales ilimitados y ecológicos.

- Las actividades se clasifican en más de 40 procesos cognitivos y están divididas por edad y dificultad.

- Repositorio de actividades en constante crecimiento.

Usuarios ilimitados

Programador de Sesiones:

- Planifique sus sesiones con anticipación para aprovechar al máximo el tiempo de sus usuarios en consulta.

- Refuerce la intervención trabajando a distancia con sus usuarios.

Analizador de resultados:

- Archive y haga un seguimiento exhaustivo de la información de sus usuarios: analice los resultados de sus usuarios y compruebe su evolución.

- NeuronUP registra multitud de métricas: aciertos, errores, omisiones, intentos, tiempo de ejecución...

  • Acceso desde cualquier dispositivo: ordenador de sobremesa, portátil, tablet, pizarra interactiva...
  • Soporte técnico y atención al cliente personalizada.

Actividades de neurorrehabilitación y estimulación cognitiva online

NeuronUP está diseñada para compaginar la estimulación cognitiva en tu centro de trabajo con sesiones para casa para tus usuarios.

¿Cómo funciona?

  1. El profesional planifica las sesiones para cada usuario de forma individualizada.
  2. El profesional asigna las sesiones a cada usuario con un rango de fechas.
  3. Los usuarios se conectan a la plataforma y trabajan los ejercicios de estimulacion cognitiva en casa.
  4. El profesional recibe al instante todos los resultados, los analiza y planifica la siguiente sesión.

¿Qué ventajas tiene la estimulación cognitiva con NeuronUP?

Compaginar la rehabilitación cognitiva y presencial tiene multitud de ventajas tanto para ti, como profesional, como para tus usuarios. Destacamos las cinco principales a continuación:

  1. Reforzar las actividades trabajadas en la consulta
  2. Continuar con la rehabilitación desde la comodidad de la propia casa del usuario en cualquier momento del día.
  3. Mantener la terapia a distancia cuando el usuario está enfermo, trabajando fuera de la ciudad o de vacaciones.
  4. Evitar los desplazamientos, algo muy importante para personas con problemas de movilidad.
  5. Ampliar la capacidad del negocio gestionando la rehabilitación de usuarios situados en diferentes lugares del mundo.

Artículos sobre actividades de rehabilitación y estimulación cognitiva

A continuación puedes consultar los artículos de NeuronUP sobre actividades para trabajar diferentes patologías y áreas de intervención.

Juego para trabajar la velocidad de procesamiento en adultos: Emparejamientos veloces

Juego para trabajar la velocidad de procesamiento en adultos: Emparejamientos veloces

marzo 22, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos un nuevo juego para trabajar la velocidad de procesamiento en adultos llamado Emparejamientos veloces. ¿En qué consiste esta actividad para trabajar la velocidad de procesamiento en adultos? Esta actividad consiste en asociar los elementos mostrados lo más rápidamente posible. Además, los usuarios tendrán que estar especialmente atentos ya que van contra reloj. A continuación, …

Leer másJuego para trabajar la velocidad de procesamiento en adultos: Emparejamientos veloces
Actividad de NeuronUP El Huerto del Vecino, utilizada en el programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams

Programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams

marzo 15, 2023 by Olalla Sáiz Vázquez

La terapeuta ocupacional y profesora de la Universidad de Burgos, Olalla Saiz, propone, junto a varios de sus alumnos, un programa de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams. ¿Qué es el Síndrome de Williams? El Síndrome de Williams es un trastorno del neurodesarrollo que se origina por una carencia de componentes genéticos …

Leer másPrograma de intervención cognitiva para personas con el Síndrome de Williams
Juego para trabajar la velocidad de procesamiento en niños: Parejas a la carrera

Juego para trabajar la velocidad de procesamiento en niños: Parejas a la carrera

marzo 9, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos un nuevo juego para trabajar la velocidad de procesamiento en niños llamado Parejas a la carrera. ¿En qué consiste esta actividad para trabajar la velocidad de procesamiento en niños? Esta actividad consiste en asociar la pareja del dibujo mostrado lo más rápidamente posible. Además, los niños tendrán que estar especialmente atentos ya que van contra …

Leer másJuego para trabajar la velocidad de procesamiento en niños: Parejas a la carrera
Juego para trabajar la memoria episódica en niños: Aprende los nombres

Juego para trabajar la memoria episódica en niños: Aprende los nombres

febrero 22, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos un nuevo juego para trabajar la memoria episódica en niños llamado Aprende los nombres. ¿En qué consiste esta actividad para trabajar la memoria episódica en niños? A todos nos pasa que cuando conocemos a alguien nuevo, sobre todo si son varias personas a la vez, nos cuesta memorizar los nombres. Por ello, hemos creado esta …

Leer másJuego para trabajar la memoria episódica en niños: Aprende los nombres
Generador para trabajar la memoria semántica en adultos: Par o impar

Generador para trabajar la memoria semántica en adultos: Par o impar

febrero 8, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos un nuevo generador para trabajar la memoria semántica en adultos llamado Par o impar. Esta actividad ya estaba disponible en formato ficha y, dado la frecuencia de uso de la actividad, hemos decidido crearla también en generador para que siempre tengáis nuevos ejercicios y podáis personalizarla según las necesidades de cada uno de vuestros usuarios. …

Leer másGenerador para trabajar la memoria semántica en adultos: Par o impar
Evita la multa, actividad utilizada en una sesión de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Sesión de estimulación cognitiva para personas con alzhéimer

febrero 7, 2023 by Olalla Sáiz Vázquez

La terapeuta ocupacional y profesora de la Universidad de Burgos, Olalla Saiz, propone, junto a varios de sus alumnos, una sesión de estimulación cognitiva para personas con alzhéimer A continuación, se explican los objetivos de la intervención, la metodología, el cronograma, la duración y las actividades elegidas para la sesión de estimulación cognitiva para personas …

Leer másSesión de estimulación cognitiva para personas con alzhéimer
Juego para trabajar las praxias visoconstructivas en niños Completa el puzzle

Juego para trabajar las praxias visoconstructivas en niños: Completa el puzzle

enero 25, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos un nuevo juego para trabajar las praxias visoconstructivas en niños llamado Completa el puzzle. ¿En qué consiste esta actividad para trabajar las praxias visoconstructivas en niños? Esta actividad consiste en unir las piezas proporcionadas hasta formar una imagen. A continuación, te mostramos un ejemplo de la actividad Completa el puzzle para trabajar las praxias visoconstructivas en …

Leer másJuego para trabajar las praxias visoconstructivas en niños: Completa el puzzle
Ficha para trabajar la orientación temporal en niños: Ahora

Ficha para trabajar la orientación temporal en niños: Ahora

enero 11, 2023 by NeuronUP

Hoy os presentamos una nueva ficha para trabajar la orientación temporal en niños llamada Ahora. ¿En qué consiste esta ficha para trabajar la orientación temporal en niños? Consiste en ubicar la hora, día, mes, año y estación, escogiendo la opción correcta entre varias posibilidades. A continuación, te mostramos un ejemplo de la actividad Ahora para trabajar la orientación …

Leer másFicha para trabajar la orientación temporal en niños: Ahora
Tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA): Intervención cognitiva en niños con TEA

Tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA): Intervención cognitiva en niños con TEA

enero 9, 2023 by Olalla Sáiz Vázquez

La terapeuta ocupacional y profesora de la Universidad de Burgos, Olalla Saiz, explica en este artículo, junto a su alumna Victoria Gómez, el tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA). En concreto, cómo realizar una intervención cognitiva en niños con TEA con NeuronUP. ¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)? El trastorno del espectro …

Leer másTratamiento del trastorno del espectro autista (TEA): Intervención cognitiva en niños con TEA
actividades de NeuronUP más utilizadas en 2022

Las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2022

enero 3, 2023 by NeuronUP

Como sabes, en enero todos hacemos balance del año anterior, así que desde NeuronUP hemos hecho una lista de las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2022. ¡Echa un vistazo para ver si coinciden también con tus ejercicios favoritos! Lista de las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2022 A continuación, te detallamos …

Leer másLas 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2022
Actividades de Navidad para imprimir

¡Actividades de Navidad para imprimir! 🔽 Descárgalas gratis

diciembre 13, 2022 by NeuronUP

Este año tenemos un regalo de Navidad muy especial: Hemos creado 10 actividades con temática navideña para imprimir 🎅. Para su realización, hemos elegido algunas de las actividades de NeuronUP más utilizadas y hemos adaptado su diseño para Navidad. ¡Esperamos que te gusten! También en catalán Ya sabes que desde mayo puedes trabajar en NeuronUP en …

Leer más¡Actividades de Navidad para imprimir! 🔽 Descárgalas gratis
Fichas de atención y memoria para niños y adultos

Fichas de atención y memoria para niños y adultos

diciembre 5, 2022 by NeuronUP

A continuación presentamos 10 fichas de atención y memoria de NeuronUP ideales para que los neuropsicólogos o terapeutas ocupacionales trabajen tanto con niños como con adultos estas funciones cognitivas. Las fichas de atención y memoria son vitales a la hora de trabajar estas funciones cognitivas tanto en niños como en adultos. Pero, ¿por qué es …

Leer másFichas de atención y memoria para niños y adultos
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Next

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés