• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés

Casos de uso

Enfermedades neurodegenerativas

Ralentiza el deterioro cognitivo y funcional de tus pacientes con actividades enfocadas en su estimulación cognitiva.

Saber más

¿En qué enfermedades podemos aplicarlo?

Alzheimer
Parkinson
Huntington
Esclerosis Múltiple

Algunas actividades para
enfermedades neurodegenerativas

Ordena
la cocina

Con esta actividad, en la que el usuario debe colocar cada objeto en su lugar correspondiente, se trabaja la atención sostenida, la memoria semántica, la memoria episódica y el razonamiento. Se puede adaptar a las necesidades del usuario, personalizando:

  • Nivel y número de ejercicios.
  • Tiempo máximo y visibilidad del cronómetro.
  • Número de elementos implicados en cada ejercicio.
  • Número de ayudas y límite de errores.

Seleccionar
elementos de
una categoría

En estas fichas el usuario selecciona elementos concretos entre un grupo de estímulos, ejercitando la atención selectiva y la memoria semántica.

  • Organizado en diferentes niveles de dificultad.
  • Disponible en formato digital o en papel.

Letras desordenadas

En este juego el usuario debe utilizar las letras que se le facilitan para formar una palabra, trabajando así su vocabulario y memoria de trabajo. Permite ajustar:

  • Nivel, longitud de las palabras y personalización de las mismas (por ejemplo, nombres de personas conocidas por el paciente).
  • Número de ejercicios.
  • Tiempo máximo y visibilidad del cronómetro.
  • Número de prendas implicadas y opción de moverlas por arrastre o clic.
  • Número de pistas.
  • Límite de errores.

Descubre 10.000 ejercicios
más en nuestra plataforma

Pruébala gratis

Apóyate en datos

Controla la evolución de tu intervención

Haz un seguimiento de los resultados obtenidos con gráficos que se actualizan tras finalizar cada ejercicio, mostrando el progreso del paciente para un ejercicio concreto o a nivel general desde el inicio de su tratamiento hasta la actualidad.

¿En qué nos basamos
para diseñar nuestros ejercicios?

Identificamos los constructos, operaciones y funciones (Burgess et al., 2006) implicados en la actividad humana, para crear ejercicios capaces de calibrarlos durante el proceso de rehabilitación.

Burgess, P. W., Alderman, N., Forbes, C., Costello, A., M-A.coates, L., Dawson, D. R., … Channon, S. (2006). The case for the development and use of measures of executive function in experimental and clinical neuropsychology.Journal of the International Neuropsychological Society, 12(02), 194- 209.

Ver artículo

La finalidad es crear contenidos ecológicos motivacionales y personalizables que apoyen los procesos de estimulación y rehabilitación neuropsicológicas (Wilson, 1987; 1989).

Wilson, B. (1987). Single-Case Experimental Designs in Neuropsychological Rehabilitation. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 9(5), 527-544. doi:10.1080/01688638708410767

Ver artículo
Conoce más sobre nuestro marco teórico

Estudios relacionados

Enfermedades neurodegenerativas

Crete-Nishihata, M., Baecker, R. M., Massimi, M., Ptak, D., Campigotto, R., Kaufman, L. D., … Black, S. E. (2012). Reconstructing the Past: Personal memory Technologies Are Not Just Personal and Not Just for memory. Human–Computer Interaction, 27(1-2), 92-123. doi:10.1080/07370024.2012.656062

Ver artículo

Mattioli, F., Stampatori, C., Zanotti, D., Parrinello, G., & Capra, R. (2010). Efficacy and specificity of intensive cognitive rehabilitation of attention and executive functions in multiple sclerosis. Journal of the Neurological Sciences, 288(1–2), 101-105. doi:10.1016/j. jns.2009.09.024

Ver artículo

Lo que dicen
de nosotros

Paula Rodríguez,
neuropsicóloga

Llevo más de dos años utilizando NeuronUP en la asociación de daño cerebral y los usuarios están muy contentos de trabajar con las actividades de la plataforma.”

Gloria Cano,
neuropsicóloga

Me parece una plataforma que todo psicólogo y neuropsicólogo debe de tener, ya que te proporciona el material necesario para trabajar de manera cómoda y sencilla la estimulación cognitiva de forma presencial y desde casa.” 

Rocío Mendoza,
neuropsicóloga

Con NeuronUP el seguimiento del avance de los niños es más objetivo y demostrable a los padres.”

Conoce a fondo
NeuronUP

Pruébalo gratis

La plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Solicitar prueba

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés