• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
logo neuronup white

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

  • Nuestra Plataforma
    • Soluciones para profesionales
      • NeuronUP University
      • NeuronUP School
    • Precios
      • Packs NeuronUP2GO
    • Solicitar información
    • NeuronUP Academy
    • Recursos
      • Webinar como usar NeuronUP
      • Ofertas de empleo
      • Newsletter
      • Material para crecer como profesional
      • Recursos para clientes de NeuronUP
  • Neurorrehabilitación
    • Enfermedades neurodegenerativas
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
      • Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH)
      • Trastornos del espectro autista (TEA)
    • Daño cerebral adquirido
      • Accidentes cerebrovasculares (ACV´s)
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal
  • Áreas de intervención
    • Funciones cognitivas
      • Atención
      • Orientación
      • Memoria
      • Praxias
      • Funciones ejecutivas
      • Gnosias
      • Lenguaje
      • Habilidades visoespaciales
      • Cognición social
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales
  • Blog
    • Estimulación y rehabilitación cognitiva
      • Actividades de Neurorrehabilitación
    • Psicología
    • Neurociencia
    • Noticias de NeuronUP
    • ¿Quieres ser autor de NeuronUP?
  • Investigación
    • Publicaciones y proyectos de investigación
    • Herramientas de investigación
    • Marco teórico
  • Iniciar Sesión
  • Prueba Gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
  • lenguaje
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

¿Quieres ser autor invitado en el blog de NeuronUP?

¿Eres neuropsicólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo, logopeda, rehabilitador u otro especialista relacionado con la neurorrehabilitación? ¡Entonces puedes escribir artículos en nuestro blog como autor invitado!

Usted está aquí: Inicio / Toda la actualidad para profesionales de la neurorehabilitación / ¿Quieres ser autor invitado en el blog de NeuronUP?

¿Cómo ser autor invitado en el blog de NeuronUP?

1. Ponte en contacto con nosotros

Como autor invitado debes ser experto en el tema que vas a tratar. Recuerda que queremos ofrecer contenido de calidad para nuestros lectores.

Por ello, te pedimos que completes el siguiente formulario para conocerte mejor y que nos plantees el tema sobre el que te gustaría escribir. Una vez lo recibamos, acordaremos contigo el mejor enfoque.

2. Guía para escribir un artículo como autor invitado en el blog de NeuronUP

  • Temática: puedes hablar casi sobre cualquier tema relacionado con la neurorrehabilitación. Lo ideal es que trates un tema en el que seas especialista. Una vez te pongas en contacto con nosotros fijaremos el mejor enfoque para las dos partes.
  • Contenido: deben ser artículos 100% originales. El contenido no puede estar copiado ni total ni parcialmente, ni puede ser un artículo basado en un post ya existente en otro idioma.
  • Estructura del artículo:
  1. Título.
  2. Introducción:  se trata de un párrafo introductorio que resuma de qué trata el artículo. Debe tener una longitud máxima de 4 o 5 líneas.
  3. Incluye subtítulos para dividir las secciones principales.
  4. Subtítulos dentro de las secciones.
  5. A lo largo del artículo para facilitar la lectura a nuestros lectores, utiliza negritas para destacar las ideas más importantes.
  6. Escribe un pequeño cierre resumiendo la idea principal del artículo.
  7. Incluye referencias: no es obligatorio, pero si muy recomendable.
  • Recursos gráficos: Solo utilizamos fotografías o vídeos propios o libres de derechos. Si no tienes un fotografía o vídeo propio para ilustrar el artículo o no encuentras nada adecuado en bancos de imágenes gratuitas, no te preocupes, nosotros te ayudaremos. El tamaño de la imagen destacada debe de ser de 1200×675 píxeles.
  • Longitud: el artículo debe tener al menos 1.000 palabras. Lo ideal es que ronde en torno a las 2.000 palabras.
  • Formato: puedes enviarnos el post tanto en formato Word o PDF.
  • Comentarios: te llegarán mensajes a tu correo electrónico cuando los lectores escriban un comentario en tu artículo para que puedas responder lo antes posible.
  • Ficha de autor: serás tú quien firme el artículo y por tanto aparecerá un bloque de autor como el siguiente pero con tus datos:
Ejemplo de autor del blog de NeuronUP

3. Publicación del artículo

  • Publicaremos tu artículo en nuestro blog y lo enviaremos a nuestros suscriptores a través de nuestra newsletter. Superamos las 145.000 visitas mensuales al blog y los 15.000 inscritos a nuestra newsletter por lo que ganarás reconocimiento como autor, además de tráfico a tu página web o la de tu centro, ya que incluiremos tu nombre y enlace a tu blog o sitio web.
  • La fecha de publicación se fijará en función del calendario editorial del blog, pero tendremos en cuenta tus preferencias.
  • Además, si eres cliente de NeuronUP, te regalaremos 3 NeuronUP2GO (accesos para casa) para que puedas trabajar a distancia con tus usuarios.

Para cualquier duda o pregunta puedes escribir un correo a nuestro Departamento de Comunicación ([email protected]) y te responderemos encantados. ¡Muchas gracias por tu tiempo!

guía de rehabilitación cognitiva tras covid19 coronavirus

7 claves para la rehabilitación cognitiva tras COVID-19

Desde NeuronUP te queremos dar algunas indicaciones de cómo planificar la intervención con estos pacientes para lograr la mayor recuperación posible.

NeuronUP

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Funciones cognitivas

Herramientas de investigación

Marco Teórico

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

Aviso legal, política de privacidad, política de cookies

»Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés

© 2022 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados

Prueba la plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Comienza tu prueba gratis