• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neurodesarrollo en daño cerebral pediátrico

Ana Belén Vintimilla responde a las dudas sobre su ponencia de neurodesarrollo en daño cerebral pediátrico

octubre 29, 2021 by NeuronUP

1. Noemí Puig González: Hola, Ana Belén. Me gustaría saber con qué frecuencia semanal tratáis a los pacientes en la rehabilitación cognitiva, en los casos clínicos presentados. Hola, Noemí, los casos que he presentado los solemos trabajar de forma interdisciplinar, generalmente la mayoría de los pacientes suelen tener 2 sesiones de 45 min (fisioterapia y …

Leer másAna Belén Vintimilla responde a las dudas sobre su ponencia de neurodesarrollo en daño cerebral pediátrico
trastornos psiquiatricos en dano cerebral

Trastornos psiquiátricos en el daño cerebral adquirido

octubre 29, 2021 by Merche Cardona

Una de cada dos personas presenta déficit cognitivo, trastorno afectivo o cambio de conducta tras un ictus, causa principal del daño cerebral adquirido en España. Los trastornos psiquiátricos que suceden a un daño cerebral adquirido condicionan la integración social de las persona afectadas. En los pacientes con traumatismo craneal grave destacan como secuelas psíquicas las alteraciones de …

Leer másTrastornos psiquiátricos en el daño cerebral adquirido
NeuronUP te acerca al daño cerebral adquirido (1)

NeuronUP te acerca al daño cerebral adquirido

octubre 29, 2021 by NeuronUP

En España se estima que 420.000 personas viven con Daño Cerebral Adquirido (DCA), de los cuales un 78% se originan a causa de un ictus y un 22% por traumatismo. Hoy, 26 de octubre, es el día del Daño Cerebral Adquirido, y NeuronUP se une a la causa de dar apoyo y soluciones a todas las personas y sus familiares afectados. …

Leer másNeuronUP te acerca al daño cerebral adquirido
Actividad de NeuronUP "Reconocimiento emocional"

Actividades de rehabilitación cognitiva tras un daño cerebral adquirido

octubre 29, 2021 by NeuronUP

Te proponemos en este artículo actividades de rehabilitación cognitiva tras un daño cerebral adquirido. El daño cerebral adquirido es una lesión de las células del cerebro que se produce después del nacimiento. Puede deberse a diversas causas y, según donde esté localizado el daño, se encontrarán afectados unos u otros procesos. Características del daño cerebral adquirido …

Leer másActividades de rehabilitación cognitiva tras un daño cerebral adquirido
El aprendizaje motor: qué es, factores, metodología y objetivo

El aprendizaje motor: qué es, factores, metodología y objetivo

octubre 29, 2021 by Ángel Sanchez Cabeza

Ángel Sánchez, terapeuta ocupacional con más de 15 años de experiencia, nos explica el aprendizaje motor en el proceso de rehabilitación del daño cerebral adquirido. ¿Qué es el aprendizaje motor? El aprendizaje motor ha tenido diferentes definiciones en las últimas dos décadas. El control motor se centra en la comprensión sobre el dominio del movimiento …

Leer másEl aprendizaje motor: qué es, factores, metodología y objetivo
NeuronUP desde el punto de vista de usuarios con daño cerebral

NeuronUP desde el punto de vista de usuarios con daño cerebral

octubre 29, 2021 by NeuronUP

Usuarios del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral nos dan su opinión sobre NeuronUP “Parece hecho para mí” (comentario de una antigua usuaria del CEADAC que acudió a la presentación de la plataforma). El viernes tuvimos el placer de realizar la presentación de nuestra plataforma en el Centro de Referencia Estatal de Atención …

Leer másNeuronUP desde el punto de vista de usuarios con daño cerebral

Actividad para enseñar a los niños el manejo del dinero

octubre 28, 2021 by NeuronUP

Esta semana presentamos, gracias a la sugerencia del centro El Arenal, una actividad para enseñar a los niños el manejo del dinero. Hablamos de Ordena tu hucha, un ejercicio con alto valor ecológico para que los niños se familiaricen e identifiquen las monedas y billetes de cada país. ¿En qué consiste? Los niños tienen que …

Leer másActividad para enseñar a los niños el manejo del dinero
Rehabilitación y estimulación cognitiva del DCA con NeuronUP en grupo

Daño cerebral adquirido (DCA): rehabilitación y estimulación cognitiva

octubre 26, 2021 by Verónica Cerdá Ortiz

La neuropsicóloga de Adacebur, Verónica Cerdá, explica en este artículo cómo llevan a cabo la rehabilitación y estimulación cognitiva del daño cerebral adquirido (DCA) con NeuronUP. Daño cerebral adquirido o sobrevenido ¿Qué es el DCA? El daño cerebral adquirido (DCA) o sobrevenido es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas …

Leer másDaño cerebral adquirido (DCA): rehabilitación y estimulación cognitiva
Persona mayor con Alzheimer

¿Por qué dedicar tantos recursos a las personas con Alzheimer?

octubre 23, 2021 by NeuronUP

La enfermedad de Alzheimer y sus necesidades Las personas afectadas con Alzheimer necesitan tiempo; que una persona con conocimientos técnicos determine qué actividades debe realizar, y con quién. Porque hacen falta neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales. Necesitan moverse. El movimiento es un factor de protección, ejercita los músculos y el cerebro. Te permite sentirte vivo. Porque …

Leer más¿Por qué dedicar tantos recursos a las personas con Alzheimer?

La identidad del cuidador frente a la enfermedad del Alzheimer

octubre 23, 2021 by Merche Cardona

La identidad es el conjunto de circunstancias que una persona tiene y que la diferencian de otras. Sin identidad no somos. Esto es lo que les ocurre a los cuidadores principales de un enfermo de Alzheimer. Que no son. No son porque están dedicados 100% al cuidado de una persona completamente dependiente que los necesita …

Leer másLa identidad del cuidador frente a la enfermedad del Alzheimer
cuidador de las personas con Alzheimer

CEAFA reivindica el valor del cuidador de las personas con Alzheimer

octubre 23, 2021 by NeuronUP

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) conmemora el Día Mundial del Alzheimer que se celebra el próximo 21 de septiembre destacando la labor del cuidador de las personas con Alzheimer a través de la campaña Con “C” de Cuidador, con “C” de CEAFA #conCdeCuidador. Según el estudio “El cuidador en España. Contexto actual y perspectivas …

Leer másCEAFA reivindica el valor del cuidador de las personas con Alzheimer
10 ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

10 ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

octubre 23, 2021 by NeuronUP

Te proponemos en este artículo 10 actividades de neurorehabilitación para trabajar con personas con Alzheimer El mal de Alzheimer implica el desarrollo de múltiples déficits cognitivos, entre los que se encuentran un deterioro de la memoria y la alteración de funciones como el lenguaje, las praxias, las gnosias o las funciones ejecutivas. La pérdida progresiva de dichas capacidades …

Leer más10 ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer
  • Previous
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 17
  • Ir a la página 18
  • Ir a la página 19
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página 21
  • Next

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés