• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
logo neuronup white

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

  • Nuestra Plataforma
    • Soluciones para profesionales
      • NeuronUP University
      • NeuronUP School
    • Precios
      • Packs NeuronUP2GO
    • Solicitar información
    • NeuronUP Academy
    • Recursos
      • Webinar como usar NeuronUP
      • Ofertas de empleo
      • Newsletter
      • Material para crecer como profesional
      • Recursos para clientes de NeuronUP
  • Neurorrehabilitación
    • Enfermedades neurodegenerativas
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
      • Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH)
      • Trastornos del espectro autista (TEA)
    • Daño cerebral adquirido
      • Accidentes cerebrovasculares (ACV´s)
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal
  • Áreas de intervención
    • Funciones cognitivas
      • Atención
      • Orientación
      • Memoria
      • Praxias
      • Funciones ejecutivas
      • Gnosias
      • Lenguaje
      • Habilidades visoespaciales
      • Cognición social
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales
  • Blog
    • Estimulación y rehabilitación cognitiva
      • Actividades de Neurorrehabilitación
    • Psicología
    • Neurociencia
    • Noticias de NeuronUP
    • ¿Quieres ser autor de NeuronUP?
  • Investigación
    • Publicaciones y proyectos de investigación
    • Herramientas de investigación
    • Marco teórico
  • Iniciar Sesión
  • Prueba Gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
  • lenguaje
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Lidia García Perez

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Máster en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológicas por la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Actualmente curso el programa de Doctorado en Psicología de la UCM, combinando estos estudios con mi actividad como neuropsicóloga clínica, que desarrollo dentro de un equipo multidisciplinar de neurorrehabilitación en la Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM).

Apasionada tanto por la atención a pacientes neurológicos como por el estudio del sistema nervioso humano y su relación con la conducta, mi objetivo es conseguir combinar el ejercicio clínico con el investigador en el campo de la neuropsicología, con la finalidad última de aportar todo mi conocimiento a la neurorrehabilitación y desde una perspectiva centrada en el individuo, lograr mejorar la calidad de vida de las personas a las que trato.

Linkedin

Neuropsicóloga clínica e investigadora predoctoral en Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (Centro de Tecnología Biomédica, UCM-UPM).
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Máster en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológicas por la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Linkedin

Libro en blanco. Memoria de trabajo y memoria a corto plazo

Memoria de trabajo y memoria a corto plazo: definición y diferencias

mayo 18, 2022 by Lidia García Pérez

Una distinción que solemos hacer cuando hablamos de los diferentes sistemas de memoria humana, es la referida a la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo. En la literatura sobre el tema encontramos autores que consideran que la memoria a corto plazo es un subconjunto de la memoria de trabajo. Por otro lado, …

Leer másMemoria de trabajo y memoria a corto plazo: definición y diferencias
Actividad de NeuronUP, Mandalas

Agnosia visual: tipos y cómo es posible ver sin entender

abril 27, 2022 by Lidia García Pérez

¿Sabes qué es la agnosia visual? ¿Alguna vez te has descubierto intentando comprender una imagen sin conseguirlo, tratando de encontrar alguna semejanza entre lo que ves y algún objeto conocido para poder darle sentido a esa imagen que nunca habías visto antes? Quizá hayas experimentado esta sensación momentáneamente, al ver por primera vez una imagen …

Leer másAgnosia visual: tipos y cómo es posible ver sin entender
12 formas de ayudar a una persona con síndrome de Tourette

12 formas de ayudar a una persona con síndrome de Tourette

diciembre 9, 2021 by Lidia García Pérez

El síndrome de Tourette puede resultar algo muy extraño para quienes no lo conocen o no lo entienden. Con motivo del Día de la Concientización del Síndrome de Tourette, que se celebra el 7 de junio, os traemos unos cuantos consejos sobre cómo tratar a las personas que lo padecen. Estos consejos han sido confirmados …

Leer más12 formas de ayudar a una persona con síndrome de Tourette
guía de rehabilitación cognitiva tras covid19 coronavirus

7 claves para la rehabilitación cognitiva tras COVID-19

Desde NeuronUP te queremos dar algunas indicaciones de cómo planificar la intervención con estos pacientes para lograr la mayor recuperación posible.

NeuronUP

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Funciones cognitivas

Herramientas de investigación

Marco Teórico

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

Prueba la plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Comienza tu prueba gratis

Aviso legal, política de privacidad, política de cookies

»Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

© 2022 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados