• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Gnosias

¿Qué son las gnosias?

Las gnosias son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos. En este sentido, hay gnosias para cada uno de los canales sensitivos y gnosias que combinan diferentes canales.

Usted está aquí: Inicio / Áreas de intervención / Funciones cognitivas / Gnosias

Gnosias simples (aquellas en las que solo interviene un canal sensitivo):

  • Gnosias visuales: capacidad de reconocer de manera visual diferentes estímulos y atribuirles un significado. Estos estímulos pueden ser objetos, caras, colores o formas.
  • Gnosias auditivas: capacidad de reconocer de manera auditiva diversos estímulos (sonidos).
  • Gnosias táctiles: capacidad de reconocer mediante el tacto diferentes estímulos como la textura, los objetos o la temperatura.
  • Gnosias olfativas: capacidad de reconocer estímulos mediante el olfato como pueden ser diversos olores.
  • Gnosias gustativas: capacidad de reconocer mediante el gusto diversos sabores.

Gnosias complejas (aquellas en las que interviene más de un canal sensitivo):

  • Esquema corporal: capacidad de reconocer y representar mentalmente el cuerpo como un todo y sus diversas partes, desarrollo de los movimientos que podemos hacer con cada una y orientación del cuerpo en el espacio.

¿Para qué sirven las gnosias?

Las gnosias son de vital importancia para el desarrollo de nuestra vida diaria. Gracias a ellas podemos por ejemplo reconocer a nuestros familiares más cercanos (existe una patología llamada prosopagnosia debido a la cual el paciente no es capaz de reconocer las caras) o identificar nuestra canción favorita (hay personas que no pueden reconocer la música debido a un trastorno conocido como amusia).

¿Os imagináis cómo sería nuestra vida si no identificáramos determinadas partes del cuerpo como nuestras? ¿O lo que supondría tocar con los ojos cerrados un objeto tan común como una cuchara y ser incapaz de reconocerlo?

Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar las gnosias

En NeuronUP podemos ayudarte a tratar estas dificultades con diferentes actividades.

En relación con las gnosias visuales contamos con actividades como reconocer los objetos tapados parcialmente (no siempre podemos ver un objeto entero y, aún así, viendo alguna de sus partes significativas somos capaces de reconocerlo) y seleccionar los que cumplen determinadas características.

Consulta nuestros artículos sobre Gnosias

Ficha de estimulación cognitiva para gnosias - Actividad Imágenes incompletas

5 Fichas de estimulación cognitiva para trabajar las gnosias

En este artículo, propondremos 5 fichas de estimulación …

Actividad de gnosias visuales para adultos

Actividad de gnosias visuales para adultos

¡Presentamos una nueva actividad de gnosias visuales para …

Actividad para enseñar a los niños el manejo del dinero

Esta semana presentamos, gracias a la sugerencia del centro …

Orientación
Gnosias
Atención
Funciones ejecutivas
Praxias
Memoria
Lenguaje
Cognición social
Habilidades visoespaciales

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Packs de NeuronUP2GO

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Condiciones de servicio

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés