• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
NeuronUP

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

Prueba gratis
  • Producto
        • Intervención cognitiva
        • Actividades
        • Sesiones
        • Programas
        • Gestión de usuarios
        • Sesiones para casa
        • Análisis y seguimiento
  • Casos de uso
        • Daño cerebral adquirido
        • Envejecimiento normal
        • Enfermedades neurodegenerativas
        • Trastornos del neurodesarrollo
        • Discapacidad intelectual
        • Enfermedad mental
  • Clientes
  • Planes
  • Más
        • Blog
        • Sobre nosotros
        • NeuronUP Academy
        • Investigación
        • Áreas de intervención
        • Neurorrehabilitación
        • Crecer como profesional
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
        • Píldoras formativas
        • FAQ
        • Centro de ayuda
  • Prueba Gratis
  • Iniciar Sesión
Prueba gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas funciones fondo

Cognición social

¿Qué es la cognición social?

La cognición social es el conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información sobre el mundo social. Hace referencia a cómo pensamos acerca de nosotros mismos, de los demás y su comportamiento y de las relaciones sociales, y cómo damos sentido a toda esa información y emitimos comportamientos en base a ella.

Usted está aquí: Inicio / Áreas de intervención / Funciones cognitivas / Cognición social

Es decir, con cognición social nos referimos a nuestros pensamientos acerca de las relaciones sociales que tenemos a lo largo de nuestra vida. A medida que vamos creando relaciones sociales almacenamos información en nuestro cerebro sobre nuestras experiencias. La interpretación de esta información es la que determinará nuestra conducta futura a nivel social.:

¿Para qué sirve la cognición social?

Gracias a la cognición social somos capaces de interpretar las emociones de otras personas, pensar a qué se ha podido deber que esté alegre o triste, ponernos en su lugar ante una determinada situación para saber qué puede estar pensando o cómo reaccionará si hacemos o decimos algo concreto.

Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar la cognición social

Dos actividades muy útiles que encontraréis en NeuronUP para trabajar la cognición social son las siguientes. La primera (imagen de la izquierda) consiste en establecer qué reacción es la correcta ante determinadas situaciones. La segunda (imagen de la derecha) consiste en reconocer las emociones que se muestran en las fotografías.

Ficha para trabajar la inteligencia emocional qué foto va con cada palabra

Ficha para trabajar la inteligencia emocional con niños: ¿Qué foto va con cada palabra?

Actividades de cognición social para trabajar con adultos

Actividades de cognición social para trabajar con adultos

Actividad para aprender cómo expresar emociones en cada situación

Actividad para aprender cómo expresar emociones en cada situación

Reacción emocional ante situaciones: Ejercicio de cognición social

La cognición social o cómo comprender a las personas: ejercicios de cognición social

Actividad para identificar emociones de NeuronUP Adivinas la cara

Actividad para identificar emociones: ¿Adivinas la cara?

Ejercicios de cognición social para niños

Ejercicios de cognición social para niños

Actividades instrumentales de la vida diaria. Actividad de NeuronUP Recicla tu basura

Actividades instrumentales de la vida diaria: qué son, tipos y ejemplos

Actividad para trabajar las emociones con niños: ¿Qué le pasa a la gente?

Actividad para trabajar las emociones con niños: ¿Qué le pasa a la gente?

Orientación
Gnosias
Atención
Funciones ejecutivas
Praxias
Memoria
Lenguaje
Cognición social
Habilidades visoespaciales

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Descárgate gratis 12 ejercicios específicos para trabajar con personas con Alzheimer desarrollados por profesionales para profesionales.

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Registro de cambios

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Publicaciones de investigación

Herramientas de investigación

Marco Teórico

NeuronUP Score

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

© 2023 NeuronUP

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Cookies

Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés