• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
logo neuronup white

NeuronUP

REHABILITACIÓN COGNITIVA PROFESIONAL

  • Nuestra Plataforma
    • Soluciones para profesionales
      • NeuronUP University
      • NeuronUP School
    • Precios
    • Solicitar información
    • NeuronUP Academy
    • Recursos
      • Webinar como usar NeuronUP
      • Ofertas de empleo
      • Newsletter
      • Material para crecer como profesional
      • Recursos para clientes de NeuronUP
  • Neurorrehabilitación
    • Enfermedades neurodegenerativas
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Esclerosis Múltiple
    • Trastornos del neurodesarrollo
      • Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH)
      • Trastornos del espectro autista (TEA)
    • Daño cerebral adquirido
      • Accidentes cerebrovasculares (ACV´s)
    • Discapacidad intelectual
    • Enfermedad mental
    • Envejecimiento normal
  • Áreas de intervención
    • Funciones cognitivas
      • Atención
      • Orientación
      • Memoria
      • Praxias
      • Funciones ejecutivas
      • Gnosias
      • Lenguaje
      • Habilidades visoespaciales
      • Cognición social
    • Actividades de la vida diaria (AVDs)
    • Habilidades sociales
  • Blog
    • Estimulación y rehabilitación cognitiva
      • Actividades de Neurorrehabilitación
    • Psicología
    • Neurociencia
    • Noticias de NeuronUP
    • ¿Quieres ser autor de NeuronUP?
  • Investigación
    • Publicaciones y proyectos de investigación
    • Herramientas de investigación
    • Marco teórico
  • Iniciar Sesión
  • Prueba Gratis
  • Contacto
  • Servicio y Soporte
    • Píldoras formativas
    • Centro de Ayuda
    • FAQ
  • lenguaje
    • Inglés
    • Español
    • Portugués
    • Francés
neuronup neuronas fondo

Actividades de la vida diaria (AVDs)

También llamadas «áreas de ocupación», comprenden todas aquellas actividades de la vida cotidiana que tienen un valor y significado concreto para una persona y, además, un propósito.

Usted está aquí: Inicio / Áreas de intervención / Actividades de la vida diaria (AVDs)

Tipos de actividades de la vida diaria

Las ocupaciones son centrales en la identidad y capacidades de una persona e influyen en el modo en el que uno emplea el tiempo y toma decisiones.

Actividades básicas

Son actividades orientadas hacia el cuidado del propio cuerpo.

  • Baño / ducha.
  • Cuidado de la vejiga y de los intestinos.
  • Vestido.
  • Comer.
  • Alimentación.
  • Movilidad funcional.
  • Cuidado de las ayudas técnicas personales.
  • Higiene personal y aseo.
  • Actividad sexual.
  • Dormir / descanso.
  • Higiene del inodoro.

Actividades instrumentales

Son actividades orientadas hacia la interacción con el medio que, a menudo, son complejas y, generalmente, opcionales, ya que se podrían delegar en otros.

  • Cuidado de mascotas.
  • Criar a los niños.
  • Uso de los sistemas de comunicación.
  • Movilidad en la comunidad.
  • Manejo de temas financieros.
  • Cuidado de la salud y manutención.
  • Crear y mantener un hogar.
  • Preparación de la comida y limpieza.
  • Procedimientos de seguridad y respuestas de emergencia.
  • Ir de compras.

Educación

Son las actividades necesarias para ser un estudiante y participar en el medio educativo.

  • Participación en la educación formal.
  • Exploración de las necesidades o intereses personales en la educación.
  • Participación personal en la educación informal.

Más de 10.000 actividades de estimulación cognitiva para profesionales

Comienza tu prueba gratis

Trabajo

Son las actividades necesarias para conseguir un empleo remunerado o actividades de voluntariado.

  • Interés y búsqueda de empleo.
  • Encontrar y conseguir un empleo.
  • Desempeño del trabajo.
  • Preparación para la jubilación.
  • Explorar el realizar un voluntariado.
  • Participación voluntaria.

Juego

Son las actividades espontáneas u organizadas que provean disfrute, entretenimiento, pasatiempo o diversión.

  • Exploración del juego.
  • Juegos de participación.

Ocio

Son las actividades no obligatorias, elegidas voluntariamente y desempeñadas durante un tiempo que no entre en conflicto con la dedicación a ocupaciones obligatorias como trabajar, el cuidado personal o dormir.

  • Exploración del tiempo libre.
  • Preparación para el ocio.

Participación social

Son las actividades asociadas con la organización de patrones de comportamiento que son característicos y esperados en una interacción individual o colectiva con otros dentro de un sistema social dado.

  • Comunidad
  • Familia
  • Compañero / amigo
guía de rehabilitación cognitiva tras covid19 coronavirus

7 claves para la rehabilitación cognitiva tras COVID-19

Desde NeuronUP te queremos dar algunas indicaciones de cómo planificar la intervención con estos pacientes para lograr la mayor recuperación posible.

NeuronUP

Plataforma de estimulación cognitiva para profesionales

Contacto

Servicio y soporte

FAQs

Centro de ayuda

Píldoras informativas

Plataforma

Soluciones profesionales

Precio

Solicitar información

Recursos

NeuronUP University

Blog

→ Ofertas de empleo

Neurorrehabilitación

Enfermedades neurodegenerativas

Trastornos del neurodesarrollo

Daño cerebral adquirido

Discapacidad intelectual

Enfermedad mental

Envejecimiento normal

NeuronUP Academy

Áreas de intervención

Funciones cognitivas

Actividades de la vida diaria (AVDs)

Habilidades sociales

Investigación

Funciones cognitivas

Herramientas de investigación

Marco Teórico

Recibe todas las novedades sobre neurorehabilitación con nuestra NEWSLETTER

Suscríbete

Aviso legal, política de privacidad, política de cookies

»Español

Inglés

Portugués (Brasil)

Francés

© 2022 NeuronUP SL. Todos los derechos Reservados

Prueba la plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día

Comienza tu prueba gratis