Como sabes, en enero todos hacemos balance del año anterior y las actividades de NeuronUP no iban a ser la excepción. Así que desde NeuronUP hemos hecho una lista de las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2021.
Lista de las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2021
A continuación, te hablamos de los 10 ejercicios más utilizados por los profesionales y usuarios de NeuronUP durante 2021.
1. Memorización por formación de dibujo
¿Cómo se juega?
Esta ficha para adultos de NeuronUP consiste en recordar la posición de una serie de puntos al formar un dibujo con ellos, tal y como muestra el siguiente vídeo:
Juega por niveles
En los niveles más sencillos, el usuario tendrá menos puntos que recordar, sin embargo, a medida que aumente de nivel se multiplicarán los puntos.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Memoria episódica
- Relación espacial
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
2. Ordenar palabras alfabéticamente
¿Cómo se juega?
Este generador consiste en ordenar palabras por orden alfabético. Te mostramos un vídeo con un ejemplo:
Personalización
Podrás personalizar la actividad para adecuarla a las necesidades y capacidades individuales de cada usuario. Incluso, podrás elegir las palabras que quieras que le aparezcan. Por ejemplo, los nombres de sus jugadores de baloncesto preferidos.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Memoria de trabajo
- Lectura
- Memoria semántica
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
3. Chapas
¿Cómo se juega?
Este juego consiste en ordenar la secuencia de números en movimiento. Te mostramos un vídeo con un ejemplo:
Juega por niveles
En los niveles más sencillos el usuario tendrá menos chapas y con cifras muy bajas, mientras que en los niveles más difíciles se multiplicarán las chapas y podrán aparecen números de hasta tres cifras.
Personalización de la actividad
Además, podrás personalizar la actividad para adecuarlo a las capacidades de cada persona.
Aspectos generales
Podrás ajustar por un lado los aspectos generales como el número de ejercicios, el tiempo máximo, si quieres o no cronómetro visible para la actividad, modificar las instrucciones de realización, etc.
Parámetros
Y, por otro lado, los parámetros, donde se pueden seleccionar el número de chapas, el rango de números, el orden de los números (de menor a mayor o de mayor a menor), si las chapas están en movimiento o no y los errores máximos.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Memoria de trabajo.
- Atención sostenida.
- Heminegligencia.
- Inhibición.
4. Imágenes incompletas
No siempre podemos ver un objeto entero, sin embargo, si vemos partes significativas del mismo debemos ser capaces de reconocer de qué objeto se trata. Si tu usuario tiene dificultades para lograrlo, la siguiente ficha de estimulación cogntiva le será útil.
¿Cómo se juega?
Se trata de seleccionar la opción que completa de manera adecuada la imagen.

Juega por niveles
En los niveles más sencillos será más fácil seleccionar la opción que completa de manera más adecuada la imagen, mientras que en los niveles más avanzados para el usuario será más difícil localizar la parte restante.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Gnosias visuales
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
Prueba NeuronUP gratis durante 15 días
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
5. Encuentra los gemelos perdidos
¿Cómo se juega?
En este generador infantil los niños tienen que señalar todos los dibujos iguales al que se les indica arriba. ¡Observa en el siguiente vídeo cómo jugar!
Personalización
Podrás personalizar la actividad para adecuarla a las necesidades y capacidades individuales de cada niño.
Aspectos generales
Podrás ajustar por un lado los aspectos generales como el tipo de funcionamiento, el tiempo máximo, si quieres o no cronómetro visible para la actividad y un aviso de inactividad, modificar las instrucciones de realización, etc.
Parámetros
Y, por otro lado, los parámetros, donde se puede seleccionar:
- El tamaño de la matriz: número de filas y columnas.
- La similitud entre los elementos: muy baja, baja, media, alta o muy alta.
- La presentación: lineal o desordenada.
- El número de estímulos diana.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Atención selectiva
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
6. Ahorcado
¿Cómo se juega?
Este juego para adultos consiste en adivinar las palabras ocultas eligiendo de una en una las letras que la forman.

Juega por niveles
Este juego está dividido en seis niveles de dificultad. El usuario subirá o bajará de nivel automáticamente en función de sus aciertos o errores.
Personalización de la actividad
Además, podrás personalizar la actividad para adecuarlo a las capacidades de cada persona. Por ejemplo, podrás especificar su nivel cultural para que le aparezcan palabras más o menos complejas.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Vocabulario.
- Memoria de trabajo.
7. Encuentra las parejas
¿Cómo se juega?
Esta ficha infantil de NeuronUP consiste en unir las figuras con su pareja correspondiente.

Juega por niveles
Consta además de cinco niveles de difucultad, desde un nivel básico hasta un nivel avanzado, pasando por fácil, medio y difícil. Así podrás elegir aquel que mejor se adapte a las capacidades de los usuarios:
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Atención selectiva.
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
8. Partes de objetos
¿Cómo se juega?
Esta ficha de NeuronUP se basa en reconocer el objeto al que pertenece un fragmento dado.

Juega por niveles
Consta además de cinco niveles de difucultad, desde un nivel básico hasta un nivel avanzado, pasando por fácil, medio y difícil. Así podrás elegir aquel que mejor se adapte a las capacidades de los usuarios:
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Gnosias visuales.
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
Más de 10.000 actividades de estimulación cognitiva para profesionales
9. Ordena mi desorden
¿Cómo se juega?
Este generador infantil consiste en relacionar las imágenes con sus categorías correspondientes.
Además, las categorías están relacionadas con elementos de la vida diaria: ocio, ropa, instrumentos musicales, animales, material escolar, etc.
¡Ve en el siguiente vídeo un ejemplo de cómo jugar!
Juega por niveles
Consta además de cinco niveles de difucultad, desde un nivel básico hasta un nivel avanzado, pasando por fácil, medio y difícil. Así podrás elegir aquel que mejor se adapte a las capacidades de los usuarios:
Personalización
Podrás personalizar la actividad para adecuarla a las necesidades y capacidades individuales de cada usuario. Por ejemplo, podrás elegir cuántos elementos tiene que ordenar.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Memoria semántica
Aplicación en la vida diaria
La memoria semántica es fundamental para ser capaces de desenvolvernos en nuestra vida diaria. Por ejemplo, que los niños cuando vayan al supermercado a comprar pan sepan que tienen que ir a la sección de panadería o que sepan ordenar su ropa con lógica para luego encontrar la prenda que quieren.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Memoria semántica.
Formato
Además, esta ficha está disponible tanto en formato digital como en papel.
10. Pesca la palabra
¿Cómo se juega?
Este juego para niños consiste en formar palabras ordenando sílabas o letras sueltas.
Juega por niveles
Tiene seis niveles de difucultad. Este juego está dividido en seis niveles de dificultad. El usuario subirá o bajará de nivel automáticamente en función de sus aciertos o errores.
Personalización de la actividad
Además, podrás personalizar la actividad para adecuarlo a las capacidades de cada persona. Y podrás elegir, por ejemplo, el número de burbujas y si la división la quieres por letras o sílabas.
¿Qué se trabaja con esta actividad?
- Vocabulario.
- Heminegligencia.
- Memoria de trabajo.
Si te ha gustado esta entrada del blog sobre las 10 actividades de NeuronUP más utilizadas en 2021, puede que también te interese esta información:

¿Quieres probar estos y otros ejercicios?
Solicita una prueba y trabaja con NeuronUP durante 15 días totalmente gratis
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
He descargado pero no funciona
Hola Balbina, ¿a qué te refieres exactamente?
Un saludo 👋🏻