Tal y como os prometimos, hoy hablaremos de algunas actividades para mejorar las funciones ejecutivas que utilizan los profesionales que trabajan con NeuronUP.
Actividades para entrenar las funciones ejecutivas:
1. Chapas
En este ejercicio los usuarios tendrán que ordenar de menor a mayor las chapas en movimiento. Al practicarlo se trabajarán principalmente tres funciones ejecutivas: la memoria de trabajo, la inhibición y la heminegligencia. También se entrena la atención sostenida.
Esta actividad de rehabilitación cognitiva para mejorar las funciones ejecutivas también está disponible para niños bajo el nombre de “El pequeño glotón”, un juego donde los niños tienen que comerse todas las galletas, eso sí, siguiendo un orden estricto.
2. Relacionar conceptos
Una ficha para trabajar el razonamiento en la que los usuarios tienen que ser capaces de emparejar las palabras que tengan relación entre sí. Como todas las fichas de NeuronUP, la actividad “Relacionar Conceptos” tiene desde un nivel fácil hasta uno avanzado.
Nivel medio
A continuación mostramos una ficha de nivel medio.
Hemos relacionamos varios conceptos:
- Profesión-oficio-empleo
- Cuatrimestre-semestre-milenio
- Herbívoro-omnívoro-carnívoro
¿Son tus usuarios capaces de relacionar todos los conceptos que faltan?
3. Imágenes revueltas
En esta actividad creada específicamente para niños, estos deben mover los bloques de una manera ordenada hasta conseguir la imagen deseada. Se trabaja la planificación, así como otras funciones cognitivas como las habilidades visoespaciales y la relación espacial.
¿Sois capaces de montarla bien?
Prueba NeuronUP gratis durante 15 días
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
4. Acertar en la diana
A continuación os presentamos una ficha en papel para trabajar la flexibilidad, la memoria de trabajo y el razonamiento. Una actividad que consiste en crear jugadas que lleguen a la puntuación indicada. Hay que tener en cuenta que todas las jugadas deben ser diferentes.
Tenemos desde un nivel básico hasta un nivel avanzado.
Nivel avanzado
5. Estimación de tiempos
Este último ejercicio es muy útil para que el terapeuta trabaje con sus usuarios el cálculo de tiempo de diferentes actividades.
A continuación citamos un ejemplo de una ficha básica:
¡Esperamos que estas actividades para mejorar las funciones ejecutivas os hayan sido útiles para trabajar con vuestros usuarios!
Si quieres probar más ejercicios de NeuronUP para trabajar en tu consulta o centro, sólo tienes que solicitar nuestra Demo gratuita:
ANEXOS:
¿Quieres probar estos y otros ejercicios?
Solicita una prueba y trabaja con NeuronUP durante 15 días totalmente gratis
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
Hola buenas tardes, soy Terapeuta Ocupacional y trabajo con chicas y chicos con TEA. Una de las habilidades que pretendo trabajar con algunos de mis usuarios/as son las funciones ejecutivas y me gustaría solicitar su demo gratuita.
Saludos
Paco Márquez
Hola, Paco:
¡Perfecto! En la plataforma podrás encontrar multitud de actividades para trabajar las funciones ejecutivas con chicos con TEA. Te facilito un link desde donde puedes solicitar una prueba gratuita de 15 días: https://bit.ly/3Kf2NA5
Si tienes cualquier duda, por favor, ponte en contacto con nosotros.
Un saludo y que tengas un buen día 🙂